Por tercer año consecutivo la asociación de Hermanamiento Écija-Pavillons-sous-Bois organiza unas jornadas de cultura francesa con la que se persigue un acercamiento al país galo con el que se tiene una especial vinculación gracias al hermanamiento de las dos localidades y que supera ya los veinte años de historia.
Estas jornadas han dado comienzo este viernes y se prolongarán hasta el 18 de noviembre. Para este periodo de tiempo se han programado charlas, talleres y la ya tradicional ruta de la tapa francesa por distintos bares y restaurantes de la ciudad.
El pistoletazo de salida lo ha dado una charla a cargo del musicólogo Toni Solanilla, sobre la música francesa contada. A continuación se ha inaugurado oficialmente la ruta de la tapa francesa que se desarrollará hasta el 18 de noviembre.
El 12 de noviembre, y durante tres días consecutivos, la Casa de la Juventud acoge un taller de cine francés a partir de las 19.00 horas, y el jueves día 15, en el Mueso Histórico Municipal, alumnos de los colegios e institutos: Nuestra Señora del Valle, Santa María Nuestra Señora, Sagrada Familia, María Auxiliadora, Luis Vélez de Guevara, San Fulgencio y Nicolás Copérnico, van a hablar sobre la historia y la cultura de las ciudades francesas Patrimonio de la Humanidad.
El objetivo de esta jornadas es claro “queremos que en Écija se vaya conociendo la cultura francesa, de la misma manera que se conoce la nuestra en Pavillons sous Bois” señala desde la asociación Loli Cecilia, quien considera que el intercambio cultural que durante más de 20 años vienen realizando las dos localidades “nos enriquece y nos acerca en nuestras diferencias y a la vez descubrimos que no son tantas y que nos envuelven las mismas inquietudes y los mismos problemas”, concluye.