martes, 7 octubre 2025
28.3 C
Écija
martes, 7 octubre 2025
More

    ¿Quién es el autor de Cristo de la Salud? un estudio de Ana Valseca aporta una nueva hipótesis

    El Santísimo Cristo de la Salud de la Hermandad de San Gil, es una de las imágenes de mayor devoción de Écija. La talla está datada en la segunda mitad del siglo XVI, pero su autor no se conoce. Son varios los estudios que se han realizado para intentar dar respuesta a esta incógnita, pero de momento no existen datos cien por cien fiables que confirmen la autoría de esta pieza. La última hipótesis sobre quién pudo realizar la talla la aporta la investigadora en historia de arte, Ana Valseca, quien ha publicado un estudio donde pone nombre y apellido a un posible autor.

    Ana Valseca atribuye la autoría de la imagen del Cristo de la Salud de Écija, al escultor sevillano Antón Blázquez. Para llegar a esta conclusión, la investigadora habría verificado similitudes entre la talla ecijana y otras obras del autor, en especial una pieza del Cristo De la Vera Cruz de Arcos de la Frontera.

    El estudio se sostiene en el examen morfológico de la imagen, así como en los rasgos estilísticos, y el resultado del que se desprende una posible autoría de Antón Blázquez, se basa en la anatomía, el tratamiento del paño de pureza y determinados rasgos expresivos, característicos del imaginero sevillano.

    Elementos morfológicos e iconográficos

    La investigadora ecijana ha realizado un detallado análisis centrándose en elementos como la disposición del paño de pureza del Cristo de la Salud, el cual presenta «plegados de bordes duros y caídas angulosas». También ha sido objeto de estudio la anatomía del torso que presenta «proporciones alargadas y musculatura suavizada», así como el tratamiento del rostro «donde predominan el dramatismo contenido y los ojos entreabiertos. Todas estas características también las ha identificado Ana Valseca en una obra de Antón Blázquez que está localizada en la localidad gaditana de Arcos de la Frontera, concretamente el Crispo De la Vera Cruz. Según la autora del estudio «estos elementos formales, junto con el contexto cronológico y geográfico de la obra, sustentan la hipótesis de atribución que presento».

    A todo lo anterior se suma otras coincidencias «la factura del cabello, compuesto por mechones marcados y simétricos, y en la talla de las manos, con dedos finos y articulaciones definidas», algo que según la autora del estudio «refuerzan la idea de que el Cristo de Écija es obra del escultor sevillano o de su círculo».

    Publicado en la revista Archivo Hispalense

    El artículo de Ana Valseca se ha publicado en la revista Archivo Hispalense, de la Diputación de Sevilla bajo el título «El Cristo de la Salud de Écija: ¿Una nueva atribución al artista sevillano Antón Blázquez?. La autora plantea que este estudio debe entenderse como un punto de partida para futuras líneas de análisis centradas en la figura de Antón Blázquez y propone ampliar el catálogo de obras atribuidas a su taller mediante estudios comparativos y análisis formales, así como la revisión de archivos parroquiales y notariales en busca de nuevas fuentes documentales que permitan confirmar las atribuciones.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días