viernes, 31 octubre 2025
17.9 C
Écija
viernes, 31 octubre 2025
More

    Hospital de Alta Resolución de Écija

    Hospital de Alta Resolución de Écija

    Avenida Doctor Sánchez Malo, s/n

    Teléfonos:

    Consultas y trámites

    95 554 50 60 – Salud Responde

    Información

    95 587 90 29 – Atención a la ciudadanía

    95 587 90 01 – Centralita

    Urgencias

    95 540 24 82

    Correo electrónico: información.epsbg.sspa@juntadeandalucia.es

    Dependencia:

    Área de Gestión Sanitaria de Osuna

    Localización:

    ¿Sabías qué?

    El Hospital de Alta Resolución de Écija fue inaugurado el 7 de abril de 2016.

    Para su construcción y puesta en marcha se invirtieron 18 millones de euros: 16,2 millones para su construcción y 1,7 millones en equipamiento.

    El hospital abrió sus puertas con 36 habitaciones individuales, cuatro quirófanos, dos salas de dilatación-parto, un área de consultas con 27 módulos, un área de urgencias operativa 365 días al año, 24 horas al día.

    - Publicidad -

    La cartera de servicios con la que se inauguró incluían las especialidades de Medicina Interna, Dermatología, Cardiología, Aparato Digestivo, Neumología, Cirugía General y Digestiva, Otorrinolaringología, Oftalmología, Anestesia y Reanimación, Urología, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Obstetricia y Ginecología, así como Medicina Preventiva.

    El área diagnóstica cuenta con una sala de radiología convencional con telemetría, telemando para radiología con contraste, mamógrafo con estereotaxia, ecografía y sala de TAC, así como área de laboratorios.

    Cuenta con área de rehabilitación y fisioterapia.

    Antes del Hospital de Alta Resolución Écija contaba con el Hospital San Sebastián.

    En 1512 en Écija se contabilizaban 32 hospitales que mantenían distintas cofradías.

    El recuerdo de alguno de los cuales se ha mantenido hasta nuestros días. De este modo, la calle Hospital debe su nombre al Hospital Santiago Extramuros, y también es reconocido el Hospital de la Limpia Concepción Nuestra Señora “Hospitalito” en la calle Del Conde, aunque este se fundó años más tarde, en 1592.

    Con el paso de los años y las recomendaciones reales, el número de estos establecimientos se reduce hasta que en 1570 la reunificación deja en la ciudad solo tres, uno de ellos el de San Sebastián.

    Te puede interesar:

    Susana Díaz inaugura “la joya” sanitaria de la comarca de Écija

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días