miércoles, 29 octubre 2025
20.1 C
Écija
miércoles, 29 octubre 2025
More

    El concurso nacional «Emprende por el clima» premia una idea ecijana sobre un envase para hamburguesas

    La idea de envases un retornables para un menú de hamburguesas, ha conseguido convencer al jurado del concurso nacional «Emprende por el clima», que le ha otorgado el primer premio. Esta propuesta la firman cuatro alumnos de 2º de Educacion Secundaria Obligatoria (E.S.O.) de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia «SAFA» de Écija.

    Emprende por el clima está organizado por Junior Achievement y es una iniciativa que nace con el objetivo de introducir a los jóvenes en el emprendimiento desde el compromiso con el cuidado del planeta. En definitiva, pretende que miren a su alrededor, que detecten una problemática o una necesidad medioambiental, que propongan una solución viable y tangible y que diseñen la manera de llevarla a cabo en su entorno.

    Este concurso está dirigido al alumnado de edades comprendidas entre los 12 y 15 años y que se encuentren matriculados en centros educativos de España. Proyecto que nace con el objeto de los estudiantes descubran la importancia de tener un espíritu medioambiental, emprendedor e innovador en todo aquello que se propongan en la vida. Las temáticas de los casos y retos medioambientales son: agua, reciclaje, movilidad, huella de carbono, energía y consumo.

    Eco-Tupper Burger

    El proyecto presentado por SAFA Écija y que ha obtenido el primer premio lleva por nombre «Eco-Tupper Burger» y consiste, según lo presentan desde el propio centro como una idea que se basa «en la fabricación y comercialización de envases retornables para menús de comida rápida de hamburguesas».

    La propuesta que presentan los alumnos de 2º de E.S.O.: Gala Castillo, Javier Flores, Victor Stanislavov y Ángela Porras «intenta reducir el impacto medioambiental que generan los tradicionales envases de usar y tirar de comida rápida, concretamente en los pedidos para llevar de menús de hamburguesas».

    Para defender la propuesta se ha creado lo que denomina «un producto mínimo viable, en el que se puede observar 3 espacios: un espacio para la hamburguesa, otro para las patatas y finalmente, varios espacios para las salsas», que los alumnos han presentado durante su presentación.

    La idea ha estado coordinada por el profesor de SAFA Écija, Rafael Flores.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días