viernes, 26 septiembre 2025
27.4 C
Écija
viernes, 26 septiembre 2025
More

    Pospuesta la segunda reunión para pedir la declaración como Patrimonio de la Humanidad conjunta

    Los alcaldes de Carmona, Écija, Osuna y Marchena han pospuesto la reunión prevista para este miércoles, en el marco de la negociación emprendida para promover una posible candidatura ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés), al objeto de que dicha institución internacional declare Patrimonio de la Humanidad el legado artístico y cultural de estos cuatro municipios de la comarca de la Campiña sevillana.

    El alcalde de Carmona, Juan Ávila (PP), y la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar (PSOE), han informado a Europa Press de que el encuentro previsto para este miércoles en Marchena, el segundo que celebrarían los alcaldes, ha sido finalmente pospuesto al solicitar alguno de los primeros ediles más tiempo para consultar con sus técnicos y surgir asuntos «de agenda» en el caso de alguno de los demás alcaldes. No obstante, ambos han manifestado que la iniciativa sigue adelante y que se espera concretar una nueva fecha para el segundo encuentro de la negociación.

    Tras la primera reunión que se mantuvo el 25 de marzo en Marchena, desde el Ayuntamiento de Écija se avanzó que la propuesta iba a ser valorada aunque la ciudad ya ha iniciado el proceso para presentar un expediente en solitario para obtener la declaración como Patrimonio de la Humanidad del conjunto de torres barrocas ecijanas, un elemento único en el mundo, y que por ello puede contar con más opciones. Situación similar tiene Carmona que también estudia presentarse en solitario.

    Proceso iniciado

    Desde hace más de un año se viene trabajando en el Ayuntamiento de Écija en elaborar un expediente para optar a la declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el conjunto de once torres barrocas con las que cuenta la ciudad. El trabajo está muy avanzado y solo restan algunos trámites para elevar la propuesta a pleno, posteriormente se trasladará a la Junta de Andalucía y a continuación al Ministerio de Cultura, donde se realizará una selección de las propuestas presentadas y ellas se trasladarán a la UNESCO. Todo este proceso puede durar varios años.

    Antecedente

    A finales de la década de los ochenta el pleno del Ayuntamiento de Écija aprobó la propuesta para solicitar que la ciudad obtuviese la declaración como Patrimonio de la Humanidad, una iniciativa que surgió desde la asociación Amigos de Écija pero que no fructificó por la falta de recurso. Sobre este asunto recientemente Juan Méndez Varo, miembro de Amigos de Écija, ha escrito un artículo de opinión que se puede leer aquí.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días