Varias delegaciones municipales del Ayuntamiento de Écija, así como Policía Local y la asociación «Sombra y Luz», componen la denominado equipo técnico de absentismos escolar, un órgano que tiene como objetivo que ningún menor de la ciudad se quede al margen de su derecho a la educación.
La gestión de este equipo técnico se realizará desde Servicios Sociales, que se encargará de “diseñar, implementar y evaluar las actuaciones y de promover campañas de sensibilización. Hacemos un llamamiento a las familias ecijanas a dirigirse a los servicios sociales ante cualquier problema relacionado con el absentismo”, según señalaba su delegada, Esther Ostos.
Campaña informativa
Además de las delegación de Servicios Sociales, también forma parte de este equipo la delegación de Educación. Ambas, junto con la de Seguridad Ciudadana y Juventud, han diseñado una campaña informativa con el objetivo de combatir el absentismo escolar «con esta campaña reafirmamos nuestro compromiso con la infancia y la adolescencia, y el derecho a la educación de todos los menores”, señalaba Ostos, quien recordaba que «la educación es un derecho fundamental y un compromiso de toda la sociedad”.
Delegaciones
Por su parte, la delegada de Seguridad Ciudadana, Rosario Delgado, señalaba como fundamental el papel que juega en acciones de este tipo la Policía Local, actuando en la “detección temprana, la prevención y acompañamiento, así como en la identificación de menores en la vía pública durante el horario escolar. La Policía Local va más allá de la vigilancia, no es una figura coercitiva, sino un nexo de unión entre familia, centro educativo y servicios sociales”.
Desde Educación, se agradece la implicación de Servicios Sociales con la implantación de medidas que refuerzan la prevención y el seguimiento de los casos, así como el valioso apoyo del tejido asociativo local, como es el caso de Sombra y Luz. Asimismo, ha destacado el papel fundamental de los centros educativos, “que son el eje vehicular del aprendizaje”, como apuntaba la delegada Ana Carmona
Por último también participa en esta campaña la delegación de Juventud, que cuenta con una herramienta fundamental y relacionada directamente con los menores; la Casa de la Juventud, que ofrece servicios como «los corresponsales juveniles y la oferta de la Casa de la Juventud como espacio saludable y seguro, así como actividades atractivas para los jóvenes”, añadía la responsable municipal, Mónica Martín.
“El absentismo no es solo un problema educativo, sino un reto social que requiere el compromiso de toda la sociedad”, concluía señalando Esther Ostos.


