La Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la empresa, ha sido uno de los principales temas que se han tratado en el desarrollo del X Encuentro Empresarial de la Provincia de Sevilla, que se ha llevado a cabo en Écija y donde se han dado cita representantes de varias decenas de empresas de la provincia.
El encuentro, organizado por la la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y la Diputación de Sevilla, se ha desarrollado en el Casino de Artesanos de Écija, y ha contado con la presencia de la responsable de Concertación de la diputación, Marta Alonso, quien han subrayado el importante papel que juegan las asociaciones empresariales locales, aportando información, asesoramiento y apoyo a los empresarios y estableciendo un “diálogo constante y fluido” con las administraciones para lograr el objetivo común de “mejorar la competitividad y el posicionamiento de las empresas”. De ahí la apuesta de la diputación por “aproximarnos constantemente a las necesidades y problemática sectorial del empresariado local”, con líneas de colaboración, promoción y apoyo al emprendimiento, entre otras, y “como firmes defensores de la colaboración público-privada”.
El encuentro ha concentrado en Écija a los principales sectores empresariales de provincia, los cuales, según Marta Alonso, están demostrando «una enorme capacidad de adaptación a los cambios y retos de la coyuntura internacional». Al mismo tiempo ha destacado la importancia de este tipo de encuentro que «contribuyen a la cohesión de ese competitivo tejido empresarial sevillano y a seguir avanzando».
CES
De parte de la CES, su presidente, Miguel Rus, ha profundizado en el objeto de estos encuentros «no es solo una jornada de trabajo, sino el reflejo de un proceso de comenzamos hace diez años con un objetivo claro: visibilizar, dinamizar y fortalecer el tejido empresarial de nuestros municipios” y subrayó la importancia de continuar sumando sinergias entre empresas, emprendedores e instituciones, para avanzar en un modelo económico, más innovador, sostenible y competitivo.
Parte importante en este encuentro también la tiene el Círculo Empresarial y Desarrollo de Écija (CEDE), del que la alcaldesa de Écija, Silvia Heredia «que viene a ocupar un espacio que la ciudad necesitaba y que está siendo un firme empuje para todo el tejido empresarial local, no solo de grandes industrias, sino también de Pymes y pequeños comercios».
Inteligencia Artificial
La aplicación de la IA al tejido empresarial se presenta como una nueva revolución y es por ello que uno de los temas principales del encuentro se ha centrado en esta materia con una ponencia a cargo de David Serrano, CEO y socio fundador de MKG20 Talento Digital, que ha ofrecido una charla bajo el título ‘IA sin humo: el caso real que está revolucionando mi empresa y mi equipo’, en la que compartió su experiencia práctica sobre cómo la IA ha transformado su empresa desde dentro, aportando mejoras en eficiencia, cultura empresarial y resultados.
Por otro lado, se han desarrollado dos mesas redondas para abordar el presente y futuro de la empresa. En la primera, bajo el título de ‘El auge de la IA y la automatización en las empresas’, se debatió cómo estas tecnologías están cambiando la manera de gestionar datos, producir y comercializar productos y servicios, y una segunda sobre ‘El emprendimiento y la financiación en Andalucía: claves para el éxito’, ha estado centrada en las oportunidades financieras disponibles para startups y pymes, el acceso a fondos europeos, la inversión privada y las estrategias de crecimiento.
El X Encuentro Empresarial Provincial de la CES ha reafirmado, un año más, su papel como espacio de referencia para el intercambio de conocimiento, innovación, colaboración y fortalecimiento del ecosistema empresarial de Sevilla. La diversidad de perfiles asistentes (empresarios, autónomos, representantes institucionales y expertos) confirma la importancia de seguir impulsando iniciativas que conecten el talento y la capacidad emprendedora en todos los rincones de la provincia.