jueves, 20 marzo 2025
12.2 C
Écija
jueves, 20 marzo 2025
More

    WOODART WORLD presenta una reproducción a escala de la Amazona Herida en madera

    Una maquinaria de control numérico de cinco ejes de última generación, y única en Andalucía, ha permitido a la empresa ecijana, dedicada a la carpintería de madera, reproducir a escala perfecta una de las esculturas más emblemáticas de la ciudad.

    Anoche tuvo lugar en las instalaciones de WordArt World la presentación de una escultura a escala en madera de la Amazona Herida, una de las joyas escultóricas ecijanas aparecida durante las excavaciones de la Plaza de España (El salón). La presentación de esta pieza viene a corroborar la potencialidad de una de las maquinarias que ha adquirido esta joven empresa, y que le permitirá reproducir en madera volúmenes a escala, todo un adelanto para la industria de la madera, tan emergente en la ciudad. 

    Al acto de inauguración asistieron la Delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Mª José Martínez Perza y el Delegado Provincial de Turismo, Comercio y Deporte, Francisco Obregón, junto al Alcalde de Écija, Juan Wic. 

    WoodArt World es una empresa que nace bajo el auspicio de la Escuela de Empresas de Écija, que les ha cedido las naves en el Polígono Industrial La Campiña donde la empresa desarrolla su actividad. En la actualidad cuenta con 7 empleados, de los que 5 son indefinidos.

    La inversión que la empresa ha realizado ha sido de 250.000 euros, de los que la Consejería de Innovación Ciencia y Empresa y el PRODER han subvencionado un 23% aproximadamente.

    La incorporación de esta tecnología al proceso productivo de la madera, supone un escaparate para las demás empresas del sector de la comarca, ya que van a ver que el crecimiento y el desarrollo de las empresas de carpintería de la madera, debe pasar por la modernización de sus procesos productivos, el diseño y la calidad. 

    El proceso que sigue la nueva maquinaria consiste en escanear un modelo y extraer diferentes imágenes del objeto. Estas imágenes se montan en un programa informático de escaneado y se crea una imagen tridimensional. Después se extrapola al programa mecanizado Alphacam (mecanizada asistida por ordenador).

    Una vez introducido el programa, en distintos procesos se aplica a la herramienta (fresa) para dar la forma al proyecto en el que se está trabajando.
    Se hace una primera simulación del trabajo que hace la fresa que aparece en pantalla, se edita un programa de ejecución y se extrapola al monitor del control numérico de cinco ejes. Una vez realizado este proceso se ejecuta el programa en el control numérico. 

    “Esta maquinaria -ha señalado Alberto José Santos, uno de los socios- no sólo sirve para modelar madera, sino que también se pueden usar materiales como el porexpan, metacrilato, PVC y distintos polímeros (aglomerados de fibra). Con el porexpan, por ejemplo, se hacen los modelos que después se vuelcan al bronce”.

    WOODART WORLD

    La empresa WOODART WORLD S.L.L., dedicada a la Carpintería de madera, se constituyó el 17 de Febrero de 2006, e inició su actividad el 1 de Mayo de 2006 con 4 Socios trabajadores. La empresa se constituyó con el asesoramiento y ayuda de la Escuela de Empresas de Écija.

    WOODART WORLD ofrece a sus  clientes un servicio integral, que comprende desde los primeros estudios de diseño de la pieza, su fabricación y ubicación. Para lograr este objetivo se disponen de dos pilares básicos: recursos humanos multidisciplinares y tecnología de última generación aplicada al proceso productivo.

    Los recursos humanos aglutinan aspectos organizativos, creativos y operativos. Para la organización cuentan con un profesional Licenciado en Administración y Dirección de empresas; para la creación se cuenta con la colaboración de un Licenciado en Bellas Artes; y en la vertiente operativa se cuenta con dos profesionales acreditados con más de 20 años de experiencia, así como otro más joven que aporta ilusión y ganas de aprender un oficio digno.

    La inversión tecnológica queda cubierta con la adquisición en últimos modelos de máquinas convencionales y, lo que resulta más importante, la aportación de un control numérico de cinco ejes de última generación, aportando las soluciones más vanguardistas al sector de la madera. Se trata del primero y único que existe de su serie en toda Andalucía dedicado al sector de la madera, que va a permitir a la empresa trabajar con volúmenes y esculturas.

    Para la presentación de esta maquinaria se ha contado con la colaboración del Museo Histórico Municipal de Écija, que ha permitido escanear la AMAZONA HERIDA, excepcional escultura Romana que se encontró en las excavaciones arqueológicas de la Plaza de España, con el fin de hacer una reproducción a escala  de la misma. Todo el proceso hasta llegar a la escultura final,  ha sido realizado por trabajadores de la empresa: escaneado y mecanizado de la misma, y por supuesto la fabricación.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días