El secretario general técnico de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio y delegado provincial en funciones, Jesús Lucrecio Fernández, ha entregado a los representantes de 29 comunidades de propietarios de Sevilla capital y otros cuatro municipios de la provincia, entre los que se encuentra Écija, los convenios por los que la Junta de Andalucía subvenciona entre el 75% y el 95% de las obras de reforma que éstos acometerán en breve en sus edificios. Las ayudas, acogidas al programa de Rehabilitación Singular que contempla el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-12, suman más de 3,3 millones de euros, casi el 91% de los 3,62 millones de euros en los que se han presupuestado los trabajos. Ese montante incluye los gastos de ejecución y los derivados de la redacción técnica de los proyectos.
Las actuaciones aprobadas benefician a los inquilinos de 461 viviendas y se traducirán en la creación de 300 puestos de trabajos directos e indirectos. La mayor parte responden a peticiones de rehabilitación de inmuebles de Sevilla capital (20), aunque también se ha dado luz verde a la reforma de tres edificios del término municipal de Camas, otros tres de Utrera, dos de Dos Hermanas y uno de Écija, concretamente el que hace referencia a la Comunidad de Propietarios Calle Padilla, 4, y que tiene como fin la instalación de un ascensor; la reforma del suministro energético y la eliminación de barreras arquitectónicas, actuaciones estas que tienen un presupuesto de 112.000 euros, de los que la Junta aporta el 95 por ciento.
El Programa de Rehabilitación Singular subvenciona obras en zonas comunes de bloques de viviendas en los que al menos el nivel de renta del 50% de sus inquilinos no exceda en 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (unos 18.000 euros). Las subvenciones de la Junta de Andalucía oscilan entre los 7.500 y los 10.500 euros por propietario, cantidad que puede elevarse hasta una horquilla de entre 9.500 y 13.300 euros en el caso de que los ingresos de la mitad de los vecinos no superen en 1,5 veces el Iprem (unos 10.800 euros).
La actuación más solicitada por los vecinos de las 29 comunidades que han recibido hoy sus convenios, el trámite previo al inicio de las obras, es la instalación de ascensores en sus edificios, una de las líneas de rehabilitación con mayor aceptación de entre todas las que contempla el Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-12. En total, se han aprobado 20 proyectos para dotar de ese equipamiento a otros tantos inmuebles de los cinco municipios, lo que redundará en la mejora de la calidad de vida de sus inquilinos, en su mayoría de edad avanzada y con problemas de movilidad. El resto de las reformas subvencionadas están vinculadas a la conservación de las redes de suministro energético (21), a la eliminación de humedades (12), a la supresión de barreras arquitectónicas (11) y a la mejora de ascensores ya existentes (2)
El Programa de Rehabilitación Singular, impulsado por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, ha promovido en sus dos convocatorias obras de mejora en 435 edificios de toda la provincia, con el consiguiente beneficio para los inquilinos de casi 7.000 pisos. La inversión destinada desde 2005 a subvencionar los trabajos de recuperación de los inmuebles supera los 42 millones de euros.
Las comunidades de vecinos acogidas al plan deben ocupar edificios con una antigüedad superior a los diez años y en los que la superficie destinada a vivienda represente al menos el 80% del total. En el caso de que las ayudas se destinen a la instalación de ascensores, el inmueble debe contar con cuatro o más alturas (planta baja y tres más).