El Alcalde de Écija, Juan Wic, ha visitado, junto a la Delegada de Ciudadanía, Mª José Yélamo, el Colegio Pedro Garfias para conocer de primera mano el desarrollo de los trabajos a realizar en el centro educativo dentro de las mejoras que el Ayuntamiento de Écija ha decidido realizar a través de los Fondos FEIL y MEMTA.
Este plan de mejoras se acoge al fondo estatal de inversión local creado por el Real
Decreto-Ley 9/2008 del 28 de Noviembre, por el que se crea un fondo estatal de inversión local y un fondo especial del Estado para la dinamización de la economía y el empleo.
Asciende el presupuesto de contrata de estas obras a la cantidad de 14.152,00 euros.
Las obras que se realizan son dependientes del centro educativo, y se está teniendo en cuenta que se ejecuten de forma segura, dado que se han comenzado con el colegio en plena actividad.
Las obras a desarrollar son de mejoras y arreglo de vallado así como acondicionamiento de solera y construcción de un nuevo acceso que dé más seguridad a los alumnos a la hora de salida y entrada al recinto. Igualmente se construirá un vallado en planta alta por la escalera de evacuación del nuevo aulario.
Construcción de puerta de acceso y mejora de vallado.
Se trata de construir un nuevo acceso de entrada al recinto del Colegio desde la fachada lateral del IES Nicolás Copérnico, esta obra dará una mayor seguridad a los alumnos que entren y salgan del recinto, dado que la puerta nueva no linda directamente la calle Merinos (vial de mucha circulación). Se ha ejecutado una nueva puerta tipo abatible de dos hojas de 3,00 metros x 2,50 metros.
Asimismo, se ha realizado la demolición y nueva construcción de un tramo de 4 metros de vallado de iguales características al actual.
Solera en patio.
Se realizará una solera en el patio, que unirá el actual pavimento con la nueva puerta de acceso, para lo cual se construirán 15 m2 de solera de hormigón con encuentros de fachas y laterales con bordillos de hormigón de iguales características a los existentes en el patio.
Vallado de protección en planta alta nuevo aulario.
En la zona del nuevo aulario existe una salida de evacuación por escalera que actualmente no tiene un vallado de protección suficiente y es por lo que se decide construir un vallado de protección de 3,80 metros x 1,80 metros de altura que asegure evitar la posible caída de los alumnos.
Este vallado será de las mismas características a la barandilla existente en la escalera.