Un solar destinado a acoger una promoción de viviendas entre las calles Jaén y El Tejar, es objeto de una reclamación administrativa por parte de vecinos de la barriada Nueva Andalucía “Pisos Amarillos” y el Residencia Santa Clara por los problemas de salubridad que presenta la parcela.
Un grupo de vecinos ha interpuesto una reclamación administrativa a través de un bufete de abogados solicitando la limpieza inmediata del solar, el cual se encuentra parcialmente vallado y donde se acumula suciedad, vegetación y basura.
La reclamación se basa en la Ordenanza Municipal de Higiene Urbana de 1999 donde se destaca que el propietario de un solar o terreno que linde con la vía pública está obligado “a mantenerlos en condiciones de salubridad y seguridad, realizando las tareas de limpiezas, desinfección y desratización”, y en caso de incumplimiento, cuenta para ello con un plazo que no excederá de un mes tras presentarse cualquier tipo de reclamación al respecto, en caso de no cumplir con esta obligación, comportará la actuación municipal “por vía de ejecución subsidiaria en la forma establecida en la vigente Ley de Procedimiento administrativo”.
En esta misma ordenanza también se recoge que el solar o terreno debe de ser vallado, algo que en este caso se cumplía hasta que un tramo del vallado ha sido sustraído.
El solar al que se refieren los vecinos está compuesto por dos parcelas que el Ayuntamiento de Écija vendió a una Entidad Benéfica de Construcción sin ánimo de lucro, que promueve la construcción de 39 viviendas protegidas y que según recoge su página web, tiene previsto la construcción de las mismas en septiembre de 2018.