La nueva vía propuesta por Izquierda Unida en Écija a los vecinos de las viviendas sociales de la calle Estatuto de Autonomía, ha sido aceptada por un grupo de ellos y esto supondrá emprender acciones legales con el objetivo de declarar la nulidad del proceso que supuso la subasta de las 91 viviendas y la adjudicación a una empresa privada.
A finales del pasado mes de enero, responsables de IU y de su departamento jurídico, expusieron a un grupo de vecinos las conclusiones que habían alcanzado en torno al proceso por el cual las viviendas sociales habían salido a subasta, considerando que se habían producido una serie de irregularidades y que dicho proceso podría ser declarado nulo.
Tras esta primera toma de contacto, los vecinos han valorado la propuesta de IU y esta semana han expuesto sus dudas en una reunión en la que han estado presente representantes de IU -entre los que se encontraba el abogado del a formación Francisco Tejado-, y medio centenar de vecinos.
Según Tejado “la situación actual se puede revertir”, ya que en el proceso de liquidación de la antigua empresa municipal SEDESA, se han producido una serie de irregularidades, señalando directamente a la gestión del Partido Popular durante su mandato al frente del Ayuntamiento de Écija “indujeron al Juzgado Mercantil número 2 de Sevilla a declararse competente de forma incorrecta y a tratar esta liquidación como si se tratase de una empresa privada, cuando debido tanto a su naturaleza como al objeto social de las viviendas, no debía de haberse hecho así”, señalan desde IU.
Ante esta situación se informaba a los vecinos sobre una posible vía judicial que IU entiende abierta y que hay argumentos jurídicos suficientes para solicitar la nulidad de este proceso.
Tras la reunión, según señala IU, un grupo de los residentes en estas viviendas han acordado emprender acciones legales con el objetivo de declarar la nulidad del proceso por el que se subastaron las viviendas, para lo que contarán “con el respaldo del Grupo Municipal de IU para llegar hasta donde haga falta”, concluyen.