Desde el 1 de abril, justo debajo de rótulo de la calle Villa de Pavillons sous Bois en el barrio de la Alcarrachela, luce una placa conmemorativa que recuerda los 20 años de hermanamiento entre la localidad francesa y Écija.
El acto se ha desarrollado aprovechando la llegada de un grupo de pavilloneses qué, como cada año visitan una u otro ciudad la ciudad como parte de la vinculación existente entre las dos asociaciones que soportan el hermanamiento.
La presidenta de la asociación en Écija, Loli Cecilia, ha recordado durante su discurso estos encuentros a los que ha calificado como la más importante de las que se desarrollan “con nuestros encuentros demostramos que no nos gustan la fronteras, que las diferencias culturales no son dificultades para la convivencia y que es posible crear amistades entre los pueblos”.
Por su parte, Serge Sartone, uno de los artífices de esta relación, ha querido recordar a las personas que lo hicieron posible: desde el alcalde de Écija de aquella época, Fernando Martínez, hasta el profesor de francés de SAFA Juan Gabriel Martínez, con el que se organizaban intercambios escolares, y Rafaela Castro, la persona que permitió establecer los contactos.
Junto a los representantes de las asociaciones también han estado los alcalde de las dos localidades. Por parte de Écija, David García Ostos ha puesto como ejemplo esta relación entre pueblos “habéis dado ejemplo de cómo sociedades, con el respecto a sus propias culturas también se pueden relacionar con otras y a los que creemos que vamos a una sociedad multirracial y multicultural nos dais la razón”.
Por su parte, Philippe Dalier, alcalde de Pavillons sous Bois, quien ha hecho una pausa en plena campaña de las presidenciales en Francia para estar presente en este acto en el que se conmemora 20 años de relación entre pueblos a los que les une unos fuertes lazos de amistad que son necesarios en unos momentos en los que Europa necesita unidad.
Tras el acto y la correspondiente foto de grupo, los miembros de ambas asociaciones y representantes políticos se han desplazado hasta el Palacio de Benamejí, sede del Museo Histórico Municipal, donde se ha inaugurado una exposición de fotografías del Photo Club Pavillonnais en la que se recoge parte de la historia del hermanamiento. La muestra será visitable hasta el 15 de abril.
Hasta unos días antes, el nueve de abril, estará en Écija la treintena de pavilloneses que llegaban a la ciudad el pasado jueves y para los que se ha preparado un programa de actividades.
El aniversario del hermanamiento de estas dos localidades se ha prolongado entre 2016 y 2017 para de este modo poder celebrarlo con distintos actos tanto en Francia como en España.