lunes, 28 abril 2025
19.8 C
Écija
lunes, 28 abril 2025
More

    Una investigación iniciada en Écija permite desmantelar un centro ilegal de picadura de tabaco

    La Policía Nacional de Écija en una operación conjunta con funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Córdoba, han desmantelado en la localidad cordobesa de Villarrubia, un centro de producción ilegal de picadura de tabaco.

    Según señalan fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental, la operación se inició en Écija el pasado 20 de noviembre, cuando, como resultado de una serie de investigaciones, se puso de manifiesto la existencia de una fábrica ilegal de picadura de tabaco en las inmediaciones de Córdoba, motivo por el cual se estableció un dispositivo de control de carretera.

    Fruto de este control se detectó una furgoneta sospechosa a la que se le realizó un seguimiento por parte de los agentes de la Policía Nacional que llevaban a cabo la investigación, algo que les llevó a localizar una nave donde se introdujo el vehículo.

    Contravigilancia

    Previamente a la entrada en la nave, los ocupantes del vehículo habían realizado una serie de medidas de contravigilancia y seguridad para asegurarse que no era objeto de seguimiento, actitud que ratificó las sospechas de los funcionarios de que pudiera tratarse de la fábrica ilegal que se estaba intentando localizar.

    Además de las dos personas que llegaron en la furgoneta, en el interior de la nave se hallaban otros cuatro individuos, que presuntamente iban a iniciar el picado de la materia prima (hoja de tabaco troceada), ya que en la furgoneta estaban transportando dos máquinas picadoras nuevas.

    Como consecuencia de ello, se procedió a la inspección de la nave, donde se localizaron 2.650 kilos de hoja de tabaco para picar, dos picadoras nuevas, una balanza, una selladora, y material de embalaje, así como a la detención de los seis individuos por el delito de contrabando de tabaco.

    Bangladesh

    Los investigadores pudieron comprobar que la materia prima procedía de Bangladesh, según se indicaba en el etiquetado de varios cajones donde estaba depositada.

    La mercancía incautada, que carecía de los controles sanitarios y los permisos pertinentes, tendría una valoración aproximada de 185.000 euros, teniendo en cuenta que su valor se duplica una vez picada y comercializada en el mercado clandestino a través de páginas de internet.

    Una vez terminadas las diligencias de investigación, tanto los seis detenidos como la sustancia incautada, han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial, dándose por desmantelada por parte de los agentes actuantes esta red de fabricación y distribución de picadura de tabaco.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días