miércoles, 18 junio 2025
40.9 C
Écija
miércoles, 18 junio 2025
More

    Una inversión de casi seiscientos mil euros para un jardín rural en Isla Redonda

    La Diputación de Sevilla va a invertir la cantidad de 584.217 euros en remodelar y urbanizar zonas vulnerables de municipios de la provincia entre los que se encuentra Isla Redonda. Estas obras se llevarán a cabo a través del Programa para el Fomento del Empleo Agrario, PFOEA, en su edición 2008.

    Las actuaciones que se han puesto en marcha están encaminadas, fundamentalmente, a la recuperación de espacios para la convivencia vecinal. El proyecto que se desarrolla en Isla Redonda es más espectacular: consiste en la creación de un jardín rural, que conducirá al paseante hasta a una noria tradicional de agua, aún en funcionamiento, y al río Genil. 

    Rodríguez Villalobos ha señalado durante la firma de los convenios con los alcaldes de los cuatro municipios lo acertado de estas actuaciones englobadas dentro del Plan de Zonas Vulnerables, ‘una iniciativa que la Junta ha exportado ya a otras provincias, y que implican que, con una inversión modesta, se pueda, desde rehabilitar un barrio hasta crear espacios de convivencia pública, que refuercen el sentimiento identitario de sus vecinos’.

    Lo más característico de estas obras, es que en la selección del personal que acabará trabajando en ellas se da prioridad a los habitantes de las barriadas receptoras de la actuación y se presta especial atención a la contratación de mujeres, de forma que se rompa la tendencia de un sector tradicionalmente reservado a los hombres. Los proyectos se financian en colaboración por el INEM, la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, los ayuntamientos implicados y las áreas de Igualdad y Ciudadanía y Servicios Territoriales y Movilidad, de la Diputación de Sevila.

    En Isla Redonda, la inversión es de 584.217 euros y comprende la recuperación de una franja de terreno agrícola que va desde la carretera provincial SE- 9109 hasta el Río Genil. Se trata de un terreno de propiedad municipal, en el que está instalada una noria tradicional de piedra, para la extracción de agua, en perfecto uso, de época preindustrial. La actuación comprende la reconversión de este terreno en un jardín rural, reforestado en sus lindes con frutales, que conduzca al paseante hasta la noria y el río. El proyecto contempla bancos, viario de paseo, juegos infantiles y también  equipamiento de ejercicios para adultos.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días