El Área de Turismo del Ayuntamiento de Écija ha elaborado 2.000 dípticos sobre los Retablos Callejeros de la ciudad restaurados hasta ahora. Se trata de un folleto que se repartirá por todos los establecimientos hoteleros, restaurantes, Museo Municipal y oficina de turismo, con el objetivo de que los visitantes puedan optar a una ruta guiada por los principales retablos ecijanos.
En el interior del díptico se ofrece una información muy visual acompañada de un pequeño plano en el que se sitúan los retablos callejeros restaurados en los últimos años con la financiación de las Consejerías de Turismo y Cultura: El Devocionario de la Madre de Dios (Arco de Belén), La Capilla de Nuestra Señora del Valle (Calle Cadenas), el Retablo de Jesús Nazareno (Puerta Cerrada) y la advocación de la Exaltación de la Cruz (calle del Conde “Las teresas”).
Con esta iniciativa se intenta que el visitante que llega a Écija de manera individual tenga un aliciente más durante su visita a la ciudad. Está diseñado para viajeros que no vengan con visitas guiadas contratadas.
Estos retablos, en palabras del Concejal de Innovación, Empleo y Turismo del Consistorio Astigitano, José Joaquín González, “tienen un valor muy interesante como productos turísticos en sí mismos, y se suman a otras rutas establecidas como la Bética-Romana, la de Washington Irving, la de los Palacios o la Ruta del Barroco”.
Además, el Concejal de Innovación, Empleo y Turismo ha adelantado que en el canal youtube se ha abierto un canal propio donde se “colgarán” vídeos de promoción propios o ajenos sobre la ciudad de Écija y sus aspectos turísticos. La dirección es www.youtube.com/turismoecija
Para González “se está apostando mucho por la red como elemento de promoción turística y éste es un elemento más, muy visitado, que nos puede dar bastante crédito”. Ya hay colgados 10 vídeos sobre la ciudad.