17.9 C
Écija
17.9 C
Écija
viernes ,22 septiembre, 2023

Tientapanzas: La alternativa ecijana a Papa Noel

Antes de que el cine y las campañas publicitarias introdujeran a un personaje vestido de rojo, con barbas blancas y conduciendo un trineo tirado por renos, en Écija ya existía un personaje regordete y bonachón, que al igual que Papa Noel, hacía posible los sueños de los más pequeños, eso sí, una vez comprobado que éstos habían comido adecuadamente: su nombre, Tientapanzas.

Desde hace casi una década la Asociación Tientapanzas llevan trabajando para que éste personaje popular se vuelva a introducir en la cultura ecijana, por lo que los organizadores promueven que los niños ecijanos pidan sus regalos a Tientapanzas, y que los padres colaboren y antepongan las tradiciones locales a las foráneas “pedimos a los padres que aguanten los regalos unos días más y se los entreguen a los niños este personaje que es lo nuestro”, señalan desde la organización.

Para ello desde la asociación, además de entregar juguetes para los niños de familias necesitadas, instan a los padres para que depositen las peticiones de sus hijos en la asociación “dejan los regalos con los nombres de los niños y el Tientapanzas se los entregará” tras la cabalgata que este año finalizará en la Plaza de España “El Salón”.

Cambios en el recorrido

La cabalgata de Tientapanzas dará comienzo el sábado 28 de diciembre a las 12.00h desde las puertas de la Iglesia del Carmen, desde allí se dirigirá hacia la avenida María Auxiliadora y subirá por calle Yépes “aquí se encuentra la farmacia del Tientapanzas de este año –Enrique Martín Beato-“ para continuar por Ronda de San Agustín, Plaza del Matadero, San Juan Bosco, Puerta Cerrada, Del Conde y Plaza de España “El Salón”, donde este año concluirá su recorrido y donde se instalará un escenario para que Tientapanzas entregue regalo a los más pequeños.

Novedad

Como ya adelantaba EcijaWeb.com el pasado año, uno de los proyectos en los que trabajan desde la asociación es la recuperación de los gigantes y cabezudos, alguno de los cuales, siete en total, se estrenan este año: dos “malillos”, con los que se rinde homenaje a los niños de SAFA (Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia), el torero “el mosca”, el Rey y la Reina de 4,20 metros ,”el hombre del saco” y la “bruja”.

Este proyecto de gigantes y cabezudos de Écija contempla también la creación de cuatro personajes más. Entre ellos estará el “Ratoncito Pérez”, el denominado “Chupetes” que llevaría colgantes para que los niños les entreguen sus chupes, el “toro” y el “caballo con su picaor”.

Las figuras, realizadas en el taller de Rafael Armenta bajo el diseño y elaboración de Fermín Fernández Medina, están hechas en cartón fallero, encolado, lijado y pintado, y los ropajes que llevarán son fruto de la colaboración de casas comerciales y colectivos de la ciudad.

En un futuro también se espera contar con un cuerpo de majorette y una charanga que acompañe musicalmente a las bailarinas y los gigantes y cabezudos.

Acompañamiento musical

La cabalgata contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Sagrada Columna y Azotes, que interpretará piezas vinculadas con la navidad.

El personaje

El Tientapanzas es un personaje tradicional de la Écija, que fue rescatado del olvido hace unos años. Se trata de un personaje infantil con el que los padres advertían a sus hijos la necesidad de comer, y que si no lo hacían el Tientapanzas lo sabría, de ahí su nombre.

Relacionado

Síguenos en WhatsApp

WhatsApp Écijaweb

Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

- Publicidad -

Últimos 7 días