La calles de Écija acogen este jueves a uno de los personajes navideños que forma parte de la tradición local y que fue recuperado por un grupo de vecinos a comienzos del presente siglo. Tientapanza realiza a partir de las 16.30 horas su recorrido por la ciudad, aunque modificando ligeramente el itinerario.
La cabalgata de Tientapanza estaba prevista para el pasado 26 de diciembre, pero la previsión meteorológico llevó a los organizadores a aplazar la salida hasta el 30 de diciembre. En un principio todo se mantuvo igual, pero en las últimas horas se han visto obligados a realizar un cambio en el recorrido.
A partir de las 16.30 horas, como estaba previsto, este personaje navideño, acompañado de gigantes y cabezudos y otros personajes también vinculados a la tradición ecijana, iniciarán su recorrido desde las puertas de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen que les llevará por María Auxiliadora, avenida de los Emigrantes y en lugar de subir hasta Ronda de San Agustín, como estaba anunciado en un principio, se baja hasta la Plaza de Colón, para después continuar por la calle El Carmen hasta la Fuente Nueva, San Juan Bosco, Plaza de Puerta Cerrada, Del Conde, Plaza de España “El Salón”, Del Conde y finalizará en la Plaza de Puerta Cerrada.
Aunque el Tientapanza forma parte de la tradición ecijana y se remonta a varias generaciones, durante varios el personaje fue cayendo en el olvido hasta que en 2004 fue recuperado por un grupo de ecijanos que lo incorporó a las celebraciones navideñas.
Además de su propia cabalgata, el Tientapanza forma parte del cortejo que acompaña a los Reyes Magos de Oriente en la tarde-noche del 5 de enero, así como en los actos previos.
Leyenda del Tientapanza
Se desconocen los orígenes de este personaje que pertenece al imaginario popular ecijano que contaba como un personaje visitaba las habitaciones de los niños, una vez estaban dormidos, y les tocaba la tripa para comprobar si habían comido o no, un gesto que dio lugar a su nombre.
Cabalgata de Reyes Magos
Sobre la Cabalgata de Reyes Magos prevista para la tarde del 5 de enero, en la tarde del martes se mantuvo un encuentro de la Comisión de la Cabalgata de Reyes Magos donde en principio se acordó llevar a cabo la salida, pero horas después se conocía que la provincia de Sevilla, junto a Córdoba y Málaga, han entrado en nivel 2 de alerta por COVID-19, algo que puede hacer cambiar la decisión o modificar lo inicialmente planificado. Durante buena parte del miércoles, el Gobierno Local viene analizando las distintas opciones y de nuevo plantea varios escenarios, siendo la intención «que salga hacia delante con las mayores garantías”, según la portavoz Rosa Pardal, aunque en las próximas horas se tendrá que conocer la decisión final.