domingo, 12 enero 2025
11.8 C
Écija
domingo, 12 enero 2025
More

    Septiembre 2013: Feria y religiosidad marcan la vuelta de las vacaciones

    El mes que despide el verano viene marcado por las tradiciones festivas, principalmente la festividad de la Patrona, a la que le sigue la Feria de Septiembre, la cual presenta como principal novedad la vuelta de los fuegos artificiales para cerrar la fiesta.

    Septiembre comenzó con el compás del flamenco, el que se recuperaba con la Noche Flamenca, cuarenta años después de su primera edición. Con nombre propio también el flamenco es protagonista con la concesión de la “Espiga de Oro” de la localidad de El Rubio, al flamencólogo ecijano Manuel Martín Martín.

    La esperada ayuda de la Junta de Andalucía del Programa de Ayuda a la Contratación, que destina para Écija 200.000 euros, llega a la ciudad en un momento donde el número de parados continúa rondando las seis mil personas desempleadas.

    Las previas a un servicio especial como la feria vuelve a sacar a la luz por parte de los sindicatos, deficiencias en los servicios de emergencia, en este caso desde el CSI-CSIF se reclamaba el cumplimiento de la normativa en materia de uniformidad de la Policía Local, y días después se denunciaba la falta de equipamiento como las fundas de armas antihurto.

    La feria comenzó el 11 de septiembre con la tradicional inauguración del alumbrado del recinto, el cual un año más apostaba por el ahorro energético. Los niños ponían la primera nota de color de la fiesta, y la meteorología respetaba el desarrollo de la misma. La feria concluía recuperando los fuegos artificiales con el objetivo de prolongar la actividad en el recinto hasta última hora de domingo, algo que no tuvo éxito ya que los caseteros decidieron cerrar antes incluso del espectáculo pirotécnico.

    El balance de las autoridades municipales sobre el desarrollo de la feria de 2013 estable en unas 30.000 las visitas recibidas durante los cinco días de feria.

    También se realiza en septiembre una valoración de la programación cultural del verano, la cual no deja satisfechos a los organizadores que reconocen que se hace necesario cambios para próximas ediciones.

    Septiembre 2013: Feria y religiosidad marcan la vuelta de las vacacionesEn el ámbito religioso, la Virgen del Valle recorrió las calles de Écija un año más, y la Virgen de los Dolores de la Hermandad de la Expiración recibía el escudo de la ciudad, distinción que se le otorgaba coincidiendo con el 300 aniversario de la entronación de la imagen, algo también llevaría a la hermandad a realizar una salida extraordinaria.

    En lo deportivo, el Écija Balompié consigue el pasa a la segunda fase de la Copa de SM. el Rey. El equipo ecijano participante en el Correo Postal que une las localidades de Écija y Sanlúcar de Barrameda, se proclama campeón de la edición de 2013, y el atleta David Palacio se impone en carrera nocturna de La Carlota.

    Asuntos judiciales también tienen presencia en la actualidad diaria. Una sentencia obliga a la empresa Abengoa a pagar al ayuntamiento 1,3 millones de euros, y el Juzgado de Écija citaba como imputados por un posible delito de imprudencia a varios trabajadores de la Residencia Vitalia de Écija, por la muerte de un residente en noviembre de 2012.

    El nuevo curso político comienza con la noticia de la dimisión de la concejal del Grupo socialista, Carmen López, por motivos laborales, no sería la única antes de que finalizase el año.

    Por último, la empresa ecijana “A la sombrita” es seleccionada para representar a España y para participar en una cita internacional de títeres en Grecia, donde representa la obra “El Patito Feo”.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días