domingo, 19 enero 2025
5.7 C
Écija
domingo, 19 enero 2025
More

    Se presenta una nueva edición de «Écija, Ciudad Barroca»

    Un año más Écija se reencuentra con su patrimonio y durante unos días lo pone en valor para acercarlo a la ciudadanía así como al turismo. Hablamos del Barroco, un arte que se vincula a nuestra ciudad, tanto, que incluso uno de sus estilos se dio en llamar “Barroco ecijano”.

    El 24 de noviembre da comienzo una nueva edición de “Écija, Ciudad Barroca”, que hasta mediados de diciembre acogerá una serie de Charlas, Coloquios, Conferencias, Teatro, Conciertos, visitas guiadas, talleres y un Mercado de Época. 

    La ciudad de Écija es uno de los conjuntos históricos más singulares del Barroco Andaluz. El grupo de torres y espadañas, así como su arquitectura civil, religiosa y palaciega, merecen, por su originalísima disposición entre la trama urbana que se extiende en el valle del Genil, por su ornamentación, la composición de los materiales (ladrillo tallado, estuco y azulejos) y por la gran maestría de los alarifes que le dieron forma, contar con unas jornadas dedicadas a una etapa como el Barroco, tan fructífera desde el punto de vista del patrimonio histórico-artístico, y que la hacen sin duda merecedora de la identificación de la Ciudad de Écija como Écija, Ciudad Barroca.

    Precisamente basándose en esa premisa el Alcalde de Écija, Juan Wic, y la Delegada de Ciudadanía, Mª José Yélamo han presentado esta mañana en el marco del Palacio de Benamejí, el Programa Écija, Ciudad Barroca 2008 

    El Barroco es el periodo artístico más representativo y que mejor define a la Ciudad de Écija, es por ello que la puesta en marcha del Programa Écija, Ciudad Barroca “pretende potenciar y fomentar el conocimiento del período barroco en la ciudad, constituyendo una excelente iniciativa de sensibilización, información y, sobre todo, de contribución a la salvaguarda de un patrimonio cada día más valorado”, según ha señalado el Alcalde de Écija, Juan Wic.

    En esta edición se llevarán a cabo conferencias, charlas coloquio, talleres, conciertos, teatros, publicaciones, y visitas guiadas a distintos edificios, con el objetivo de acercar al ciudadano al conocimiento del ingente patrimonio que atesora la ciudad de Écija. “Los objetivos fundamentales de este programa –ha comentado Yélamo- son promover la participación de la población en las actividades culturales; fomentar y potenciar el conocimiento del Patrimonio Histórico Artístico de nuestra ciudad correspondiente a la época barroca; acercar el Patrimonio en todas sus variantes a los ciudadanos, y crear en los ciudadanos una conciencia de respeto al Patrimonio”.

    Una de las actividades de mayor repercusión dentro del programa Écija, Ciudad Barroca es la celebración de su Mercado de Época. Entre las instituciones locales o de la comarca que participan o colaboran en la edición 2008 del Mercado Barroco deben mencionarse el Patronato Municipal PRODIS, Escuela Ecuestre, Centro Comercial Abierto (con presencia de varios comerciantes del centro histórico), Asociación de Alumnos Universitarios del Aula de la Experiencia, Asociación «Sombra y Luz» y Asociación de artesanos Guadalarte. El mercado barroco y actividades anexas son coordinados por la Fundación Museo Histórico Municipal de Écija.

    Mercado de época Écija, Ciudad Barroca (5 al 7 de diciembre de 2008)

    El mercado barroco se celebrará entre el viernes 5 de diciembre (por la tarde) y el domingo 7 de diciembre (por la noche).

    Este año, y como novedad, se emplazará en el amplio y monumental entorno de la Plaza de España de Écija, conocida popularmente como «El Salón». Durante tres días el mercado barroco constituye un acontecimiento con gran atracción popular, que convierte el centro histórico de Écija en un hervidero gente, que acude atraída por los productos artesanales y gastronómicos, y por las actividades de animación y las dirigidas al público infantil.

    En la edición 2008, el mercado de «Écija, ciudad barroca» contará con más de 60 puestos o exhibidores: alrededor de 44 puestos de productos artesanales; y unos 14 puestos de productos gastronómicos.

    Además, también habrá 13 talleres didácticos y 3 exhibiciones o atracciones diversas (cetrería, tiovivo y galeón de época). Asimismo, habrá actividades de animación callejera y conciertos de música barroca (a cargo del «Trío Zahíra»). 

    Entre los talleres didácticos destinados al público infantil cabe citar los de marionetas, fabricación de queso, modelado de barro a torno, grabado o pintura. Como novedad de la edición destacamos un divertido taller de danza del minué a cargo de Mayte Moreno, maestra de la Academia Kurtuba Dance.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días