jueves, 16 enero 2025
5.9 C
Écija
jueves, 16 enero 2025
More

    Se presenta «Historia de Santa Florentina», el primer libro con referencias sobre Écija

    El autor ecijano Ramón Freire, ha presentado su último trabajo, una reedición del que esta considerado como la publicación más antigua con referencias a Écija, un libro fechado en 1584 en Madrid y firmado por el jerónimo Fray Rodrigo de Yepes, bajo el titulo “Historia de Santa Florentina”.

    En esta reedición se destaca la importancia de la Santa en la sociedad ecijana, llegando incluso a ser propuesta como Patrona de la ciudad, aunque a ella misma, a Santa Florentina, destaca el autor, podría haber sido la precursora de fomentar la figura de la Virgen del Valle, como la Patrona ecijana. Sobre este particular, Freire, destacaba como dato significativo que durante un largo periodo de tiempo, casi el cincuenta por ciento de las niñas bautizadas en Écija, recibían el nombre de Florentina. 

    Esta nueva publicación, reedición del que quizás podamos considerar “el primer libro”, que si bien no se escribe concreta y específicamente sobre Écija, si aprovechó Fray Rodrigo de Yepes, en su “Historia de Santa Florentina”, para dejarnos testimonio escrito respecto a la historia, no sólo de dicha Santa, sino de la propia España y de sus reyes, y al mismo tiempo, de nuestra Ciudad, donde el mismo estuvo ejerciendo su misión como monje jerónimo (Vicario) en el Convento de dicha orden, en los años 1569 y 1570, catorce años antes de que viese la luz su obra.

    Con esta reedición, su autor, Ramón Freire, consigue aportar, para conocimiento de los ecijanos y demás interesados, el contenido de tan preciada y antigua publicación, de muy difícil localización, que ha recuperado Ramón Freire, quien además de actualizarla, ha aportado por su interés, las famosas cartas que San Leandro le escribe en el siglo VI a su hermana Santa Florentina sobre cómo regir esta el Convento que fundara en Écija.

    En definitiva, estamos ante uno de los libros que todo ecijano debe conocer y que nos hace llegar el autor, en su afán de compartir cuanto investiga y localiza, poniendo a disposición de todo aquel que esté interesado en conocer nuestra propia historia, pues como se ha dicho en más de una ocasión, un pueblo que no recuerda su historia, no tiene pasado, presente, ni futuro, pues aquella sirve para desechar y repudiar lo mal hecho, sin rencores ni venganzas y al propio tiempo, para intentar recuperar lo bueno y valioso que se perdió o se destruyó, por lo que debemos aceptar esta publicación, con alegría y satisfacción para las generaciones presentes y futuras.

    En esta ocasión, Ramón Freire, continuando con la idea que se propuso en el año de 2001, cuando reeditó, con algunas actualizaciones, el libro que, sobre Écija, escribió el jesuita, Padre Martín de Roa, titulado “Ecija, sus santos y sus antigüedades, eclesiástica y seglar”, fechado en el año de 1629, solamente hace seguir con la que tuvo el impresor ecijano Juan de los Reyes Sotomayor, que no era otra que dar a conocer las publicaciones que, desde el siglo XVI, se habían realizado respecto de la historia de Écija, ya fuera directamente sobre la propia Ciudad o de aquellas que, versando sobre otros temas,  contenían referencias a la propia Ciudad, desde su fundación, hasta la fecha en que veían la luz dichas publicaciones.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días