‘Plan MEMTA’ (Plan de Medidas de Empleabilidad para el Mercado de Trabajo de Andalucía) es una iniciativa similar al Fondo de Inversión Municipal creado por el Estado para luchar contra el desempleo mediante la realización de obras públicas, y obras de interés general en el ámbito municipal (contratará el Ayuntamiento). Este plan está específicamente pensado para desempleados adscritos a los sectores de la construcción y servicios.
Esta mañana ha tenido lugar la firma de los contratos de los 36 trabajadores que formarán parte durante seis meses del Plan MEMTA (Plan de Medidas Extraordinarias para la Mejora de la Empleabilidad de las Personas Demandantes de Empleo) en el municipio de Écija.
La aplicación del plan MEMTA en Écija cuenta con un presupuesto de 314.000 euros destinados a paliar los efectos de la crisis en los desempleados, favoreciendo la formalización de 36 contratos de trabajo con una duración de 6 meses.
Gracias a la inclusión en el MEMTA de estos 36 trabajadores, el Ayuntamiento de Écija podrá poner en marcha diversas obras de mantenimiento en colegios y zonas verdes, así como obras menores en el Museo Histórico Municipal, la segunda fase de las obras de excavación en el patio de la Iglesia de Santa Cruz, y obras de mantenimiento en el Polideportivo Municipal del Valle y otras zonas deportivas.
Con este plan se conseguirán dos objetivos a corto plazo: paliar parte de los efectos de la crisis en los desempleados; y mejorar las infraestructuras de la ciudad, pues los proyectos que se financian son, sobre todo, mejoras y mantenimiento de infraestructuras públicas.
Estos proyectos no pueden superar los seis meses de duración, aunque como ha señalado el Alcalde de Écija, Juan Wic, “ya estamos trabajando para incluir a Écija en el Plan MEMTA 2009”
El Plan MEMTA se trata de un conjunto de actuaciones dirigidas prioritariamente a las personas desempleadas provenientes de los sectores de actividad en los que el desempleo ha crecido significativamente en los últimos meses. Este plan facilitará la transición de trabajadores afectados por el paro hacia otros sectores con mayor potencial de creación de empleo, con la puesta en marcha de pasarelas de empleo entre actividades de la construcción en retroceso y nuevas profesiones emergentes que demandan mucha mano de obra, y siempre con las máximas garantías posibles de calidad en el empleo. Existen sectores y actividades con gran potencial de empleo y con correlación con profesionales de la construcción que, con un relativamente corto reciclaje (entre 300 y 500 horas de formación) pueden adaptarse fácilmente a estas nuevas profesiones.
Este plan contempla seis grandes bloques de medidas y tiene una estimación de coste total de 100 millones de euros. Prevé beneficiar a más de 131.000 personas en Andalucía.
Los beneficiarios son personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo a partir del 1 de enero de 2008 y que en los 12 meses anteriores a la inscripción como demandante de empleo haya estado contratada al menos durante un período de 6 meses o haya desempeñado actividad económica autónoma durante el mismo período de tiempo.
Los 313.891 euros del Plan MEMTA se suman a los 6.992.806 de los Fondos Estatales de Inversión Local (FEIL), y los 1.149.594 de los fondos del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (PROTEJA), que también se destinarán a la ciudad.