El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha acordado la propuesta provisional de adjudicación de la redacción del proyecto del nuevo hospital de alta resolución especializada (Chare) en Écija, cuyo edificio se construirá sobre una parcela de 10.130 metros cuadrados y dispondrá de 36 habitaciones, todas ellas de uso individual, informó la Junta.
Además, contará con 12 módulos de consultas especializadas. El área quirúrgica estará integrada por cuatro quirófanos destinados a la cirugía programada, cirugía mayor ambulatoria y las urgencias. Por último, incluirá dos salas de dilatación parto.
La propuesta para la adjudicación de la redacción del proyecto es para la empresa »Bloc Soluciones Arquitectonicas Slp», que contará con un plazo de seis meses para la elaboración del proyecto básico y de ejecución de obras, así como la coordinación en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto.
El importe de adjudicación es de 920.838 euros, si bien, la Consejería de Salud prevé destinar una inversión total de 19 millones de euros para las obras de construcción y el equipamiento de este centro, que dispondrá de radiógrafos convencionales, ecógrafos, TAC, mamógrafos y telemando digital.
El futuro hospital de alta resolución de ?cija sustituirá al actual y tendrá capacidad para prestar asistencia a los más de 55.200 habitantes adscritos al municipio astigitano, Cañada del Rosal, Fuentes de Andalucía y La Luisiana.
Las instalaciones y los equipos sanitarios estarán dimensionados para cubrir unas previsiones anuales de atención sanitaria de más de 56.000 consultas de especialistas, 53.000 urgencias, 4.300 intervenciones quirúrgicas y 500 partos.
La platilla del nuevo Chare estará compuesta por un total de 205 profesionales. Atendiendo a las diferentes categorías, habrá 53 médicos especialistas, 111 profesionales sanitarios no facultativos y 41 profesionales no sanitarios.
La cartera de prestaciones incluirá Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Anestesia y Reanimación, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía General y Aparato Digestivo, Hematología y Hemoterapia, Medicina Interna, Neumología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología y Óptica, Otorrinolaringología, Radiodiagnóstico, Rehabilitación, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Urología, Dermatología y Cuidados Críticos y Urgencias. También se abrirá un servicio de Farmacia Hospitalaria y otro de Medicina Preventiva.