El Ayuntamiento de Écija y la Cámara de Comercio Italiana en Sevilla, han firmado un convenio por el cual la ciudad se convierte en destino de turismo procedente de Italia, y con el que se abre las puertas a una relación de cooperación internacional en el ámbito cultural, económico, turístico y empresarial.
El convenio ha sido firmado por el presidente de la Cámara de Comercio Italiana en Sevilla, Augusto Jannone, y el Alcalde de Écija, Ricardo Gil-Toresano, quien ha expresado su deseo de que este acuerdo sea fructífero, no solo por el intercambio turístico, sino también por el empresarial. Por su parte Augusto Jannone, ha reconocido “haberse quedado sorprendido con la riqueza patrimonial y artística de Écija”, y que ha sido un honor firmar este acuerdo.
A través de este convenio se va a comercializar un paquete turístico exclusivo llamado «Siviglia Tutto l´Anno» en Sevilla y las Ciudades más importantes de la provincia, en colaboración con Viajes El Corte Inglés de Italia. El paquete consta de cinco noches y seis días en la ciudad de Écija, y recoge una selección, a través del cual los visitantes van a poder conocer hoteles, restaurantes y realizar diversas visitas de la ciudad que van a permitir al visitante el extenso y rico patrimonio de la ciudad. Dicho paquete turístico también contempla las ciudades de Carmona y Osuna, por lo que, según el responsable municipal de Desarrollo Turístico y Empresarial del Consistorio, Rafael Benítez, ofrece la posibilidad de convertir a Écija en destino de los clientes que se encuentren en Osuna o Carmona.
El perfil del cliente es de clase media alta, ya que el precio medio diario es de 105 Euros. En concreto, en torno a 20.000 ejemplares se han editado ya de este catálogo que dedica una página exclusivamente a la ciudad y con el que se trata de atraer al visitante Italiano a la ciudad astigitana.
Además, según Benítez, este convenio de colaboración permanece abierto a posibles anexos para probables actividades de actuación en Italia, algo que se encuentra en negociaciones para posibles propuestas.
La Cámara de Comercio es una asociación sin ánimo de lucro creada para fomentar las relaciones económicas, culturales e institucionales entre Italia y España.
El acuerdo
Con la firma del convenio se pretende estrechar las relaciones de cooperación en el ámbito institucional, abriendo ámbitos de reflexión que faciliten el intercambio de información, experiencia y buenas prácticas; facilitar el establecimiento de relaciones permanentes entre el territorio de Écija e Italia, fomentando la cooperación, el intercambio y la recíproca participación en materia de internacionalización, promoción cultural, económica, turística y empresarial de los dos territorios; seleccionar las actuaciones a la luz de las necesidades y prioridades del territorio astigitano; reforzar la participación proactiva de ambas instituciones en los programas y actividades organizadas por la Unión Europea.
Dicho convenio tiene un plazo de duración de un año, prorrogándose por plazos iguales de no existir denuncia por alguna de las partes.
Asimismo, según se establece en el texto del convenio, se formará una comisión de seguimiento compuesta por dos representantes de cada una de las partes, que se reunirá cuando lo estimen ambas partes para solucionar cualquier problema de gestión.
Datos
Durante el año 2013, más de 200 agencias de viajes de El Corte Inglés del centro norte de Italia comercializarán este producto. El centro norte de Italia cuenta con nueve vuelos directos a Sevilla y quince con escala. Sólo Ryanair, por ejemplo, asegura un flujo anual de unas 90.000 plazas desde ocho ciudades Italianas. Por su parte, Vueling/Iberia garantizan conexiones indirectas con escala en Barcelona desde nueve ciudades italianas.
Este proyecto se constituye a través de una colaboración público-privada, aportando el sector público el 60% de los costes y la parte privada el 40%. Entre los promotores del proyecto se encuentran la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, la Asociación Empresarial de Hostelería de Sevilla y Provincia, la Cámara de Sevilla, el Consorcio de Turismo de Sevilla, Prodetur y la colaboración de algunos Ayuntamientos como en el caso de Écija.