Mi gran amigo Fernando , con buen criterio me comento que no esta o no existe el verbo Ecijanear, para salir de dudas, lo primero que hice fue ir al Diccionario de la Lengua Española para comprobarlo, y efectivamente salvo error por mi parte dicho verbo no estaba, me dio un poco de tristeza y rabia a la vez, porque pienso que al vivir en esta ciudad que no pueblo ( en 1402, Enrique III, restituyo dicho titulo), lo que hacemos los ecijanos es ECIJANEAR, cuando hablamos bien de esta ciudad es Ecijanear, me da un pronto de escribir a la Real Academia Española para que lo incluyan.
Ecijanear, es estar a gusto con tu ciudad, Ecijanear es demostrar cariño, Ecijanear es tener admiración, Ecijanear es llevar con orgullo tu gentilicio, Ecijanear me gusta mucho y lo hago a menudo, soy como un padre primerizo (se me cae la babilla), aunque he vivido bastante tiempo fuera de esta ciudad, siempre he llevado en el corazón a Écija.
Ecijanear , lo hacemos nuestro grupo de cocina, el primer brindis siempre es por Écija. Ecijanear es conocer tu ciudad, Ecijanear es conocer tu patrimonio, Ecijanear es ayudar a las personas, podía estar las veinticuatro horas ejerciendo este verbo
POR ECIJA, PARA ECIJA. SIEMPRE ECIJANEANDO.