Cada cierto tiempo el inmenso patrimonio ecijano desvela algunos de sus secretos ocultos durante siglos. El último, por el momento, es el hallazgo tras varias capas de repintes, de una pintura oculta durante más de 300 años, en un retablo de la iglesia de Santa María, en la que se representa a una persona.
Esta es la pregunta a la que la restauradora y conservadoras María del Valle Rodríguez, va a intentar dar respuesta durante la presentación en público del resultado de los trabajos de restauración que se han llevado a cabo sobre una pintura del retablo de San Lorenzo, datado en 1570 y que se encuentra en la iglesia de Santa Maria.
Con la financiación del Museo de Bellas Artes de Sevilla y la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, María del Valle Rodríguez ha llevado a cabo la restauración de una pintura con paisajes realizados mediante veladuras de 1567 de Luis de Valdivieso.
Los trabajos han servido para recuperar los colores originales de la obra, pero al mismo tiempo han sacado a la luz una pintura que se ocultó intencionadamente en 1687 «tras gruesas capas de repintes y 8 estratos de barnices y resinas varias», la imagen de una persona, según detalla la restauradora.
¿Quién es?
La identidad de este personaje es por el momento una incógnita, aunque según María del Valle Rodríguez «este dato y la identidad del donante, se encuentra documentado gracias a la investigación llevada a cabo por Gerardo García León y Marina Martín Ojeda», en el libro Écija Artística: Colección documental. Siglos XVI y XVII. En esta publicación, detalla Rodríguez, se recoge que en 1687 durante una visita pastoral se dispuso que «el retrato se borre o enmiende, por evitar el riesgo de que se le dé adoración por no ser imagen de Santo».
Con respecto a la identidad del personaje, será la propia restauradora la que la desvelará en público durante la presentación de los trabajos de restauración el jueves 9 de mayo a partir de las 20.30 horas en la iglesia de Santa Maria.
Retablo
El retablo en el que se ha localizado esta pintura oculta, es el más antiguo de la iglesia de Santa Maria, de gran valor histórico y artístico, que realizó el escultor Juan Bautista Vázquez el Viejo, mientras que las pinturas son de Luis Valdivieso.