Los grupos municipales socialista y de Izquierda Unida, han elaborado una ordenanza sobre los criterios y características que deben de cumplir las asociaciones locales para tener acceso a un local de titularidad municipal.
La decisión de dar este paso está motivada por “la necesidad de hacer una normativa para no ceder los locales de forma arbitraria” señalaba Loli Rodríguez, portavoz de IU, quien añadía que necesario una regulación en este sentido.
El objetivo es una misma normativa para que todas las asociaciones se rijan por los mismo parámetros a la hora de optar a un local municipal, y que la ordenanza se aplique independientemente del partido que gobierne en la ciudad.
El documento que se ha presentado en el registro municipal recoge un total de cinco puntos con 22 artículos, entre los que se destaca que el tiempo de cesión sería de un año prorrogable a cinco, que para optar a un local deben de ser entidades constituidas legalmente, inscritas en los correspondiente registros públicos, sin ánimo de lucro y que su finalidad sea por el bien común.
Las asociaciones que se valorarían especialmente serían aquellas que favorezcan la igualdad de oportunidades, la participación igualitaria entre hombres y mujeres, la no discriminación o la prestación de servicios y atención a la ciudadanía.
En la normativa también se recoge la presentación de una solicitud en la que se detalle el uso que se dará al local, la antigüedad de la asociación, el número de beneficiarios y la participación activa en el municipios. Esta solicitud tendrían que presentarla los solicitantes y aquellas asociaciones que ya disfrutan de uno de los 20 locales municipales que en estos momentos están cedidos, en este sentido también se pide una relación de los locales para ceder.
La redacción de esta ordenanza la han llevado a cabo por parte del PSOE e IU, ante los intentos fallidos de elaborarla conjuntamente con el resto de grupos políticos.