Ha comenzado la última fase del proyecto de “Mejora Tecnológica de las Pymes del Sector Madera-Mueble” que ha organizado la Asociación AEMMCE durante 2007. Dicho proyecto, en colaboración con la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de su programa “Novapyme”, y CEMER, ha conseguido que un grupo de empresas asociadas a AEMMCE mejoren su gestión a través del uso de las nuevas tecnologías implantando sistemas informáticos de gestión global de sus recursos, denominados ERP.
Esta necesidad de implantación ha sido detectada a través de una primera fase en la que un grupo de 20 empresas de la asociación AEMMCE ha realizado el programa Novapyme, programa totalmente gratuito que sigue abierto para toda empresa que quiera utilizarlo y que realiza un diagnóstico sobre el nivel tecnológico de la empresa y detecta las carencias en este ámbito, proponiendo acciones de mejora para cada caso.
En una segunda fase, la asociación ha organizado presentaciones de herramientas existentes en el mercado adaptadas para el sector del mueble, con colaboración en varios casos de CEMER, Consorcio Escuela de la Madera de la Junta de Andalucía.
Finalmente, un grupo de 8 empresas de entre las que realizaron el diagnóstico han comenzado la implantación de una herramienta ERP para la gestión global de todos los procesos de la empresa.
Hay que decir que antes de comenzar la fase de implantación, a través de la asociación se solicita para cada empresa, un incentivo a la Consejería de Innovación, por lo que el coste de implantación del ERP se reduce en un 40 % aproximadamente. Además, y en función de la herramienta elegida, se obtienen descuentos especiales negociados por AEMMCE para sus asociados, por lo que implantar un sistema de gestión no ha supuesto finalmente un gran desembolso para las empresas participantes en el proyecto.
Por último, desde la asociación AEMMCE se destaca que con este proyecto, se trata de conseguir el objetivo de mejorar el nivel tecnológico de las empresas del sector, así como mejorar la competitividad de las mismas, aumentando la eficiencia de sus procesos de gestión. Hoy día es muy importante tener un sistema de gestión global informatizado adaptado a la empresa que de respuestas en tiempo y forma a cada empresario para poder afrontar la toma de decisiones con la mínima incertidumbre posible y con niveles de información óptimas tanto en cantidad como en calidad de todas las áreas de la empresa y por ello, AEMMCE tras detectar la necesidad de mejora entre sus asociados, ha desarrollado este proyecto durante el año 2007.