La agrupación de Protección Civil de Écija ocupa la segunda posición, después de la capital, en número de registrados que presentan su servicios voluntariamente. Los ha señalado el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera en una visita a Alcalá de Guadaíra donde se ha referido al proyecto de decreto que prepara la Junta de Andalucía para aprobar el reglamento general de las agrupaciones locales del voluntariado de Protección Civil.
De Llera ha destacado que en toda Andalucía hay registradas 7.572 personas voluntarias de Protección Civil, que prestan su labor en agrupaciones de 291 municipios. En el caso de la provincia sevillana, hay registradas 36 agrupaciones y 882 voluntarios.
La primera agrupación en número de voluntarios es Sevilla, y le sigue Écija, Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra.
Las agrupaciones locales de voluntarios son organizaciones de carácter altruista y buena vecindad, que, dependiendo orgánica y funcionalmente de los ayuntamientos donde están radicadas, tienen como finalidad la colaboración de la ciudadanía en tareas de prevención e intervención en asuntos de protección civil. Para ello, colaboran en tareas de elaboración, divulgación y mantenimiento de los planes de autoprotección en el ámbito local, y prestan apoyo a los servicios profesionales en los dispositivos de carácter preventivo.
Recientemente la agrupación de Écija ha estrenado nuevas instalaciones en la antigua estación de tren, justamente en las dependencias que ocupaba el Cuerpo Nacional de Policía antes del traslado a la nueva comisaría.