La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, organiza el concurso de emprendimiento UPOEmprende en el que esta año dos proyectos presentados por alumnos de SAFA Écija han conseguido el primero y segundo premio en la categoría UPO Innova-Joven, donde se premian las mejores ideas de negocio diseñadas por alumnos de Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Superior.
El primer premio ha recaído en la idea de negocio WFS, idea de negocio que se basa en la producción y comercialización de un cinturón acuático que llevará una anilla, y que al accionarla se activará un flotador alrededor de la cintura del niño, que lo hará flotar en el agua evitando el ahogamiento, emitiendo de forma automática una señal de alerta al teléfono móvil de los padres o cuidadores. Destacar, de igual modo, que dicho mecanismo lo puede accionar el propio usuario desde una anilla, o su progenitor o cuidador desde el teléfono móvil. Esta idea de negocio ha sido desarrollada por los alumnos de bachillerato Mª Rosa Verdugo, Mario Granado y Carmen Silva.
El segundo premio ha sido para ALLFOOD, idea de negocio basada en la creación de una “App” de telefonía móvil, en la que podremos reservar mesa de diferentes restaurantes (sin necesidad de tener que esperar a que se quede alguna vacía), así como pedir por adelantado lo que nos apetezca consumir de la carta y pagar por adelantado con la tarjeta de crédito. Idea de negocio que nace con el objetivo de reducir el tiempo de la comida dentro del horario laboral, con el objeto de que los trabajadores lleguen antes a casa para disfrutar de la familia y/o de su tiempo de ocio. Dicha idea de negocio ha sido creada por las alumnas de bachillerato Paula Piña, Elena Álvarez y Paloma Cabello.
Al mismo tiempo SAFA Écija ha conseguido que otro proyecto accediese a la fase final, algo que ha convertido al centro educativo de Écija con un mayor número de proyectos en la fase final de este concurso de emprendimiento. Concretamente este otro proyecto ha sido True Baby, un sistema de identificación con huella dactilar, que informará a los educadores, que el familiar ha llegado a la puerta para recoger al bebé. Dicho producto incorpora una aplicación (app), que facilitará la comunicación del educador con la persona responsable de recoger al pequeño. Idea de negocio que intenta dar respuesta a la aglomeración de padres que se encuentran en la puerta de las escuelas infantiles a la hora de la salida, siendo en ocasiones difícil conocer si las personas que van a recoger a los pequeños, están autorizadas para ello. Esta original idea de negocio ha sido creada por las alumnas del CFGS Educación Infantil Macarena Rodríguez, Alba Pérez y Manuela Torres.
Los proyectos presentados y premiados de SAFA Écija han sido coordinados por por el profesor del centro Rafael Flores, quien en las últimas semanas ha participado al mismo tiempo, en diferentes ponencias y webinars, explicando las diferentes experiencias y proyectos de innovación relacionados con en el emprendimiento que se vienen desarrollando en el centro en los últimos años: “Creatividad y soluciones sin límites para combatir el COVID19, en el Televermut pedagógico organizado por la FPdGi” y “Entre teacherpreneurs anda el juego, en la escuela de Verano 2020 de la Universidad de Deusto”.