Poco a poco se sigue configurando la Feria de Écija que este año regresa con todos sus elementos después de dos años en los que, o bien no se ha celebrado o se ha llevado a cabo con limitaciones, motivado por la pandemia del COVID-19.
Uno de los elementos fundamentales de una celebración de este envergadura es la seguridad, y por este motivo en los últimos días se ha desarrollado una Junta Local de Seguridad para configurar el dispositivo que se desplegará durante los días de feria, tanto en el recinto como en el resto de la ciudad.
Como es tradicional, Écija contará con dispositivo en el que la Policía Nacional aporta agentes de la comisaría local, de la Unidad de Caballería y de la Unidad de Intervención Policial. Por su parte la Policía Local aportará 11 agentes a diario en horario de tarde y 13 durante la noche, todos los días de feria, y en los accesos a la ciudad se contará con agentes de la Guardia Civil.
A todo esto se sumarán los voluntarios de Protección Civil, bomberos y servicios sanitarios, que contarán con puntos fijos en las inmediaciones de pabellón cubierto María del Carmen Ruiz Cano, donde también se ubicará un Punto Violeta para atender e informar a víctimas de violencia de género, prestando especial atención a la amenaza de posibles pinchazos.
Otros eventos
Pero la feria no será el único momento del mes de septiembre que requerirá una especial atención por parte de los servicios de seguridad. El más inmediato será el 8 de septiembre con la celebración de la festividad de Patrona y Alcaldesa Perpetua de Écija, la Virgen del Valle, cuya procesión y preparativos provocarán algunos cortes de tráfico, especialmente en las inmediaciones de la Parroquia Mayor de Santa Cruz donde se preparan acciones especiales y que provocarán el cierre al tráfico de las calles Espíritu Santo y Sancha Carrillo desde el 7 de septiembre.
La siguiente cita será deportiva, en este caso se trata de la Ruta de la Calor y de El Lagarto que se suspendió en junio y que se ha trasladado al 10 de septiembre. Esta prueba provocará algunos cortes de calles en los momentos de la salida y llegada, aunque la gran parte de la misma se desarrolla a lo largo del término municipal.Por último se ha aprovechado esta Junta Local de Seguridad para configurar el dispositivo de la Ruta de los Monumentos que se celebrará el 8 de octubre y donde, durante unas dos horas, queda cortado al tráfico gran parte del casco histórico de la ciudad.