lunes, 20 enero 2025
9.5 C
Écija
lunes, 20 enero 2025
More

    ¿Pensando en comprar un coche eléctrico? Estas son las propuestas de OCU por menos de 28.000 euros

    Con el fin de apoyar la movilidad sostenible, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 14 modelos de coches eléctricos entre los que se encuentran marcas como: Mercedes, BMV, Tesla, Kia, Skoda, Opel o Peugeot, de los que ha valorado sus prestaciones y el precio. Entre los que cuestan menos de 28.000 euros, ha seleccionado tres.

    Las ventas de automóviles eléctricos se han multiplicado por siete en los últimos cinco años, hasta sumar un 3,5% del total de coches comercializados. Las ayudas del Plan Moves III (descuentos de 4.500 euros, 7.000 euros si se entrega un coche de más de 7 años) son sin duda un aliciente, pero también lo son los altos precios de los carburantes, en máximos históricos. 

    Opel Corsa-e

    Precio: desde 25.850 euros (con el descuento del Plan Moves III) y desde 23.350 euros (entregando también un coche de más de 7 años). 

    Características: potencia: 136 CV; autonomía: 255 km; consumo: 18,8 kWh/100km; capacidad del maletero: 250 litros.

    A favor: buena relación calidad-precio; buena autonomía; y frenos excelentes; para tratarse de un utilitario tiene un amplio maletero.

    En contra: espacio reducido en las plazas traseras; confort mejorable.

    Peugeot e-208

    Precio: desde 27.050 euros (con el descuento del Plan Moves III) y desde 24.550 euros (entregando también un coche de más de 7 años). 

    Características: potencia: 136 CV; autonomía: 260 km; consumo: 18,7 kWh/100km; capacidad del maletero: 250 litros.

    A favor: precio; buena autonomía; buena iluminación de sus faros; amplio maletero para tratarse de un utilitario. 

    En contra: la ergonomía de los mandos es mejorable, así como el confort.

    MG ZS 55 kWh

    Precio: desde 26.290 euros (con el descuento del Plan Moves III) y desde 23.790 euros (entregando también un coche de más de 7 años). 

    Características: potencia: 143 CV; autonomía: 245 km; consumo: 20,7 kWh/100km; capacidad del maletero: 395 litros.

    A favor: precio; potencia; consumo moderado; equipamiento; prestaciones; y un generoso maletero, se nota que es un SUV.

    - Publicidad -

    En contra: autonomía mejorable, lo mismo que la ergonomía y la visibilidad del conductor.

    Entre las ventajas más significativas de un eléctrico destaca el ahorro en los desplazamientos frente a un coche de combustión: para 50 trayectos mensuales de 12,5 km cada uno, el coste de un automóvil eléctrico apenas supone 19 euros; frente a los 114 euros de un coche con motor de gasolina y los 88 euros de uno diésel.  Además, el coche 100% eléctrico contribuye a reducir la contaminación, al tiempo que permite aparcar gratis en estacionamientos públicos y acceder a zonas urbanas de bajas emisiones, que irán imponiéndose estos años en las ciudades de más de 50.000 habitantes. 

    No obstante, OCU considera que siguen faltando electrolineras. Primero, en los propios municipios: apenas hay estaciones públicas de recarga con precios razonables que eviten la necesidad de tener una plaza de parking propia. Pero también en las carreteras: salvo en nacionales y autopistas, casi no hay estaciones de carga rápida cada 50 km, tal y como sería deseable para garantizar los viajes con este tipo de vehículos.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días