Un famoso ladrón de obras de arte ha retado a la policía anunciando públicamente que ha robará “La Gioconda” y que la sacará de país por un famoso aeropuerto. La policía, dirigida por el inspector Agudez, ha establecido un gran dispositivo de vigilancia en el aeropuerto para capturar al ladrón y recuperar la obra más famosa de Leonardo da Vinci. En mitad de la noche Agudez recibe una llamada telefónica: “Señor, hemos detenido a ladrón y recuperado el cuadro, lo llevaba en un tubo, enrollado entre planos de arquitectura” la respuesta de Agudez fue rápida “suéltenlo, el cuadro es una falsificación”
Pregunta: ¿Por qué sabía Agudez que el cuadro localizado entre planos de arquitectura era falso?.
Pista: En este texto se encuentra la respuesta «Es un óleo sobre tabla de álamo de 77 × 53 cm, pintado entre 1503 y 1519, y retocado varias veces por el autor. Se considera el ejemplo más logrado de sfumato, técnica muy característica de Leonardo, si bien actualmente su colorido original es menos perceptible por el oscurecimiento de los barnices. El cuadro está protegido por múltiples sistemas de seguridad y ambientado a temperatura estable para su preservación optima. Es revisado constantemente para verificar y prevenir su deterioro.«