Un corazón con los colores de la bandera de Ucrania impreso sobre un papel blanco, sirve para identificar el contenido de una caja de cartón precintada y lista para iniciar un largo viaje. Junto a ella otros muchos paquetes similares y al lado, grandes bolsas con mantas y ropa de abrigo que se encuentran en el interior del número 19 de la calle Córdoba, junto a la puerta, donde una mujer se asoma anunciando “traigo lo recogido en el colegio”. En el exterior, una furgoneta espera a ser descargada con parte de la solidaridad de la ciudad de Écija.
El primer envío de productos recogidos durante los últimos días y que tiene como destino los refugiados ucranianos han salido este viernes desde Écija. Más de cinco mil kilos de productos se han embalados y cargado en un camión que ya se dirige hasta Sevilla, y desde allí hasta Málaga. Otros miles de kilos esperan en la sede de la Asociación Obra Social Ecijana a próximos envíos, que estarán marcados por la disponibilidad de transporte, es por ello por lo que se hace un llamamiento a transportistas de la zona que quieran y puedan colaborar, para trasladas los productos “al menos hasta Sevilla, si Málaga les pilla muy lejos”, señalaba la presidenta de la asociación, Nuria Sanz.
Esta es una iniciativa promovida por la Asociación Obra Social Ecijana, que ha contado la colaboración de centros educativos, asociaciones de padres, entidades deportivas, empresas y particulares.
La campaña se iniciaba el pasado martes y desde entonces se han recogido en la sede de la asociación en la calle Córdoba: prendas de abrigo, pañales, alimentos no perecederos, medicamentos y un sinfín de productos que se han clasificado y empaquetado para enviarlos destino Málaga y desde allí hasta Polonia.
Centros educativos y entidades deportivas
Una vez conocida la puesta en marcha de esta campaña humanitaria, la solidaridad ecijana se activó de distinta forma. Un ejemplo de ello es el Instituto de Enseñanza Secundaria “Luis Vélez de Guevara”, cuyo claustro de profesorado lanzó la idea de realiza una recogida interna de productos, donde se ha implicado toda la comunidad educativa “esta iniciativa nace ante el problema que estamos viendo en Ucrania, que necesitan toda la colaboración de la población española y que mejor manera que hacerlo a través de un centro educativo que son el futuro del día de mañana”, apuntaba Mirian Osuna, coordinadora del proyecto “Escuela Espacio de Paz” del centro, y quien añadía que gracias a la buena respuesta, la campaña se repetirá la próxima semana. Los productos recogidos en el I.E.S. Luis Vélez de Guevara se han enviado a la asociación Obra Social Ecijana, para que sean ellos los que lo canalicen.
Del mismo modo han colaborado desde la Asociación de Madres y Padres “Antonio Rodrigo” del Colegio de Educación Infantil y Primaria “Miguel de Cervantes”, así como desde el Colegio Nuestra Señora del Valle, el Colegio Santa María Nuestra Señora o el Écija Club de Fútbol.
Un grupo de mujeres ha aportado 800 kilos de harina, la asociación de hostelería también ha colaborado, así como Protección Civil, empresas, pequeños comercios y el Gobierno Local que ha gestionado una carretilla elevadora para facilitar la carga de los bultos.
Facilitar la comunicación
La solidaridad ecijana no solo llega a través de la recogido de productos de primera necesidad, empresas de telecomunicaciones locales como Fonored han comunicado la puesta en marcha de una iniciativa para facilitar la comunicación de sus clientes con familiares y amigos que se encuentren en Ucrania, para los que los mensajes de texto y las llamadas serán gratuitas.