Todos hemos tenido relación con alguno de ellos a lo largo de la vida. Son esos personajes que tras una acción o una conversación lo primero que se viene a la cabeza es “vaya caradura”. El personaje da juego, y así lo creen desde la chirigota ecijana que este ha adoptado este tipo para el Carnaval de Écija 2014.
Cuatro años los avalan como grupo, aunque como ocurre con otras agrupaciones sus componentes ya contaban con algún tipo de experiencia anterior en el carnaval, en algunos casos incluso cuando eran niños.
Este año al grupo se incorporan dos nuevos componentes que ocupan las bajas que han dejado algunos miembros del pasado año “Las primitivas”. Concretamente las caras nuevas son Álvaro Asensio y Rafael Fernández.
La dirección del grupo la lleva “Nico”, y la letra y música corre a cargo de José Antonio Ruiz “Chila”, con quien hemos hablado en el ciclo de entrevistas que estamos realizando a las agrupaciones locales.
EcijaWeb.com.-“Los Caradura”, el nombre hace que de inmediato se nos venga a la cabeza alguien a quien seguro le pondríamos ese calificativo ¿sois caraduras con gracia o un poco malaje?
José Antonio Ruiz.-(Risas)… un poco de todo. Hemos intentando representar a ese “personajillo” bien peinado, bien vestido y sin un duro en el bolsillo.
EW.-Creo que se puede sacar un tipo casi de cualquier cosa, la cuestión es que llegue la idea ¿cómo surgió en vuestro caso?
JAR.-En principio barajamos una idea pero por el costo decidimos cambiarla, y entonces, por circunstancias de la vida, un día se me cruzó uno de estos “personajillos”, me vino la idea y pensé que entraba bien.
EW.-¿Entiendo con esto que el repertorio también bebe mucho de esos “personajillos”?
JAR.-Si, si, nosotros siempre hemos intentando que las letras vayan con el tipo, pero también incluimos temas genérico y un par de letrillas dedicadas a Écija.
EW.-Un repertorio que se entiende en cualquier sitio ¿lo presentáis en otras localidades?
JAR.-Si, este año vamos a Córdoba, Gínes, Alcalá y Montilla.
EW.-Sois los que más concursos visitáis
JAR.-Hemos pasado de ser los que menos a ser los que vamos a más, La verdad es que trabajas cuatro meses duros para que salga bien, y al final se te hace corto, cuando termina el carnaval te queda ganas de cantar. Así lo planteamos al principio este año.
EW.-La letra y música la firmas tú, aunque en la música también habéis contado con la colaboración de Manuel Santander Grosso, hijo de un clásico del carnaval de Cádiz, Manolito Santander ¿cómo surge la colaboración?
JAR.-Después de una actuación en Écija nos quedamos hablando con él y en un momento de la conversación le propuse que nos hiciera un pasodoble, aceptó, lo hizo y nos encantó. Hizo la música y la letra, vino un día, hizo los matices y la verdad es que aportó bastante.
EW.-Miramos al carnaval de casa ¿cómo veis el carnaval de Écija?
JAR.-Lo veo bien, lo que si nos han hecho muchas veces hincapié es en crear cantera, muchas veces nos olvidamos que… yo vengo de cantera, Molina salió de cantera, algunos de los que salen en “Con las manos en la masa” salieron conmigo en cantera, y nosotros algún día nos cansaremos, o no estaremos para tantos trotes y tenemos que tener cantera.
EW.-¿Y que me dices de los cambios? principalmente en el desfile
JAR.-Lo primero que hay que decir es que todo lo que han hecho desde el ayuntamiento lo ha consultado con los grupos. Nosotros lo vemos lógico porque cuando se nos dijo la palabra “seguridad” lo vimos lógico. Dentro, y nos metemos todos en el mismo saco, había que mirar lo del desfile, porque el año pasado fue bastante vergonzoso, era una botellota andante, además había carrozas que no eran adecuada: carrozas que eran un remolque con una tela y un equipo de sonido donde no estaba sonando música de carnaval; yo lo veo bien. Además se ha recortado el recorrido, y se aceptó la propuesta que hicimos de recuperar el concurso de disfraces, así incentivamos a la gente para hacer un disfraz bonito. Yo creo que se verá un buen desfile.
El resultado de varios meses de trabajo se verá el sábado 15 de febrero en el teatro, pero antes, el domingo 9 de febrero realizarán el ensayo general en su habitual local de ensayo, el Pub Dawson.
Componentes del grupo:
- Rafael Fernández “Paito” – Tenor-Segunda
- Jorge Manuel González “Keko” – Tenor
- José David Reyes “Abuelo” – Tenor
- José Manuel García “Zorayo” – Tenor-Segunda
- Jesús David Ortega “Pocholo” – Octavilla
- Manuel Jesús Jiménez “Manu” – Octavilla
- Pablo Reyes “Pabli” – Tenor-Caja
- Manuel Peña “Peña” – Tenor-Bombo
- Álvaro Asensio “Álvaro” – Tenor-Guitarra
- Juan Manuel Narváez “Barba” – Tenor-Guitarra
- Juan Antonio Fernández “Power” – Tenor-Guitarra
Dirección:
- Nicolás María Vázquez “Nico” – Octavilla
Letra:
- José Antonio Ruiz “Chila” – Tenor-Segunda
Música:
- José Antonio Ruiz “Chila” – Tenor-Segunda
- Manuel Santander Grosso