viernes, 13 junio 2025
28.8 C
Écija
viernes, 13 junio 2025
More

    Obras de urgencia en los desagües de Maritorija, Padilla y Cava

    El Ayuntamiento de Écija está ejecutando obras de urgencia en las calles Maritorija, Padilla y Cava para instalar una serie de desagües que conecten los colectores de estas calles con el colector general de la calle Miguel de Cervantes, en un intento de evitar las inundaciones y el embalse de agua en dichas calles. Se prevé la finalización de estas obras para finales de la semana que viene.

    Igualmente se está estudiando también hacer este mismo proceso en las calles Emparedamiento y Coronado. De hecho, los técnicos de urbanismo ya están levantando planos topográficos, etc. para ver esta posibilidad.

    Paralelamente, el Ayuntamiento de Écija prosigue, por una parte, con los trabajos que se realizan en la cabecera del arroyo, y por otro, con las labores de limpieza del cauce soterrado. 

    Limpieza del cauce soterrado

    Los trabajos de limpieza completa del cauce soterrado del arroyo continúan sin descanso. En estos momentos hay 17 catas de comprobación de obstrucciones abiertas, de las que se están retirando grava y sedimentos. Hasta ahora se han sacado unas 3.000 toneladas (desde primeros de diciembre), lo que viene a ser aproximadamente 1.800 m3 de lodos, grava y sedimentos. Todas estas catas se están realizando en los lugares donde los técnicos creen que pueden estar los “puntos negros” o atascos: zona de Puerta Osuna, Zona de calle arroyo y Avda. de Andalucía. Las catas y limpieza, financiadas a través de la Junta de Andalucía, las realizan las empresas INSERSA y FCC, que utilizan 7 camiones de extracción de lodos y piedras.  El objetivo es extraer 100 m3 diarios de residuos.

    Anteriormente, hasta el jueves, había más camiones, si bien se han sustituido camiones por personas, en concreto 22 operarios de esta empresa onubense que se ha incorporado hoy a los trabajos. INSERSA trabaja con un Dumper oruga, que hace el trabajo más pesado, así como de forma manual. Al Dumper s e le suman los camiones y otras dos empresas ecijanas subcontratadas por FCC y por EGMASA: Astigimaysa y Astitorres.

    El rendimiento de los trabajos gracias a la ausencia de lluvias, que ha permitido que el nivel del arroyo baje un poco, y la succión se pueda hacer en algunos puntos desde dentro del cauce, donde operarios equipados están trabajando para retirar la mayor cantidad posible de sedimentos.

    Los trabajos de limpieza del arroyo proseguirán “hasta que esté completamente limpio” según ha señalado el Alcalde de Écija Juan Wic.

    Puntos de control en la cabecera

    El muro de contención que se construye en la cabecera del Arroyo argamasilla está ya concluido al 90% y estos días se termina de consolidar con piedras de gran tamaño. Durante las lluvias del los días 8 y 9 de enero ya realizó su cometido y retuvo las aguas del arroyo, según informan los técnicos de EGMASA y de las empresas que construyen el desvío del arroyo argamasilla, la UTE Ferrovial-GEA 21.

    Estas obras de consolidación del muro de control en la cabecera del arroyo tienen como objetivo retener el agua y controlar su fuerza. La construcción de este muro de contención está contando con el aporte de más de 1.000 camiones de material de compactación (piedras de hasta 4 toneladas, tierra y hormigón).

    El objetivo principal de esta medida preventiva de urgencia y provisional es contener el agua del arroyo argamasilla antes de llegar a la embocadura en la que entra soterrado por debajo de la ciudad, controlar el caudal de entrada de agua, para que sólo se introduzca lo que el encauzamiento es capaz de evacuar al Genil y evitar así nuevos desbordamientos del arroyo.

    Este muro tiene, una vez reforzado y consolidado, tiene una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 35.000 metros cúbicos, y llegará a embalsar agua en un área aproximada de 16.000 metros cuadrados. 

    A este punto de control se le suman dos puntos más ya finalizados:

    Una escollera en el ojo de la carretera de circunvalación, que además del Argamasilla, también retiene el agua del arroyo del físico, y que también se está consolidando con piedras de gran tamaño.

    - Publicidad -

    Y la propia embocadura del cauce soterrado del arroyo, donde se ha realizado una limpieza total de los residuos que trae el agua y donde se ha reconstruido la propia embocadura, pues estaba muy deteriorada tras las últimas inundaciones. Asimismo, una compuerta de control manual permite la entrada en mayor o menor medida del agua al cauce soterrado.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días