El Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo PROA+, Fondo Social Europeo “Transfórmate”, supone una ayuda financiera, fortalecimiento institucional y formativo a los centros educativos, para apoyar y reforzar sus actuaciones. A este programa se pueden presentar voluntariamente los centros y solicitar recursos humanos para atender al alumnado con necesidades educativas especiales. A través de esta vía son varios los colegios de Écija que han presentado solicitud al programa y les han sido aprobadas.
En Écija son tres los centros educativos que verán reforzadas sus plantillas con profesorado de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL), mientras que otro ha recibido una dotación económica para la realización de actividades.
Este programa está dirigido, según recoge la resolución del 21 de octubre que aprueba la puesta en marcha del mismo “a alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, alumnado educativamente vulnerable”. Tiene un carácter plurianual que comprende entre los años 2024 y 2028, es decir, durante este tiempo los centros beneficiados contarán con los recursos humanos y económicos aprobados y está dirigido a centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación y Deporte.
En Écija
Una vez aprobadas las solicitudes la incorporaciones de personal han sido prácticamente inmediatas. Desde este lunes los centros de educación Infantil y Primaria “Pedro Garfias” y “Astigi”, cuentan con una profesora cada uno de PT, algo que servirá para mejorar la atención del alumnado que precisa este tipo de atención “tenemos en el centro una PT, pero no dábamos abasto”, como apunta Eva Porras, directora del CEIP Astigi.
En la misma línea se expresa Jorge Delgado, director del CEIP Blas Infante, centro que ha optado por una profesional de AL “con este nombramiento se soluciona el problema de atención que teníamos y que veníamos solicitando desde inicio de curso a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional”.
Cada uno de estos centros cuentan con unos cuarenta alumnos que precisan de PT o AL.
Voluntario
La participación en este programa es voluntaria y los centros interesados han tenido que aprobar en cada uno de sus claustros el compromiso de formar parte de este proyecto durante los próximo cuatro años, y aportar un acta del Consejo Escolar.