Desde que el pasado 2 de junio se alcanzase el pico más alto, la curva de incidencia por coronavirus en Écija ha mantenido un ritmo descendente que se mantiene desde entonces en líneas generales, aunque no han dejado de registrarse nuevos contagios.
En el periodo de tiempo que discurre entre el 2 y el 23 de junio, en Écija se han confirmado 219 casos, los nueve últimos entre el martes y primeras horas del miércoles.
Como viene ocurriendo en las últimas jornadas, el número de nuevos contagios no supera el de altas o personas que cumplen el periodo de 14 días desde que fueron diagnosticados, algo que tiene su reflejo en el número de positivos activos y en la tasa de incidencia.
En cuanto a los casos activos, Écija registra un total de 122 según el informe de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, esto supone 10 menos que los datos facilitados el martes.
Sobre la tasa de incidencia, y teniendo como referencia el número de positivos activos y la población, en Écija se registran 305,8 casos por cada cien mil habitantes, 25 puntos menos.
Situación en el resto de la Comarca de Écija
También continúa a la baja la incidencia en municipios como Cañada Rosal que contabiliza un solo caso de coronavirus en los últimos 14 días, además es positivo se encuentra ya en la segunda semana de diagnóstico. La tasa en la localidad carrosaleña es de 30,1 casos por cada cien mil habitantes.
En Fuentes de Andalucía también bajan el número de casos después de varias jornadas al alza. Según la Junta, a 23 de junio la localidad fontaniega suma 37 positivos activos y una tasa de 517,3.
Por último, La Luisiana ha registrado nuevos casos en las últimas horas y en el cómputo total sube hasta los 19, uno más que lo recogido en el informe del martes, lo que deja una tasa de 415.