Se ha presentado en el Palacio de Benamejí, sede del Museo Histórico Municipal, el Programa “Écija, Ciudad Educadora”. Esta oferta educativa municipal, pretende formar en valores a través de la Cultura Andaluza, Coeducación, Educación Ambiental, Formación para el Consumo, Educación para la Salud, Educación Vial o Educación para la Convivencia en Paz.
Esta actividad está organizada y coordinada por el Área de Ciudadanía, que engloba a la Delegación de Educación, y está dirigida a los alumnos de los colegios públicos (7 centros), concertados (4), Institutos (2), alumnos de las pedanías (2), de centros de preescolar (2), y PRODIS (2). En total son 19 los centros educativos participantes y casi 8.300 los alumnos que se beneficiarán de estas actividades.
Este programa aúna una amplia oferta educativa municipal (22 actividades), con el apoyo de varias Áreas del Ayuntamiento (Empleo, Turismo e Innovación, Igualdad y Bienestar Social, Ciudadanía, Movilidad y Seguridad Ciudadana, y Urbanismo y Medio ambiente), y su finalidad es la educación integral del alumnado de los centros educativos.
Índice de actividades:
– Visita Guiada a la Biblioteca Municipal
– Prehistoria y Arqueología de Écija en el Museo Histórico Municipal
– Patrimonio Local: Paseo por Écija y visita a la Plaza de España “El Salón”
– Taller de Expresión Corporal
– Taller de Cuentacuentos
– Taller de Coeducación
– Medio Ambiente en tu ciudad
– Visita a la Sociedad Cooperativa CAPI
– Visita al Mercado de Abastos
– Mi amigo el Médico
– Salud Bucodental, flúor y dentista
– Conductas Alimentarias
– Primeros Auxilios
– Orientación Laboral Específica (orientada a la mujer). Mercado de Trabajo, perspectivas de género, autoempleo.
– Visita a PRODIS (Centro de Día y Centro Ocupacional)
– Visita Guiada al Parque de Bomberos
– Visita al Centro de Actividades Ecuestres
– Conocer Europa
– Taller de Televisión
– Concurso la Banda del Sur (Canal Sur TV)
– Programa de Educación Vial para Primaria. Clases Teóricas. Prácticas con los karts
– Concurso “Jóvenes Valores”
Organismos que participan en el programa:
Dirección General de Tráfico de Sevilla, MAPFRE, Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija, Museo Histórico Municipal, Escuelas Profesionales Sagrada Familia, Biblioteca Municipal “Tomás Beviá”, Zona Básica de Salud de Écija, PRODIS, Televisión Municipal de Écija, Canal Sur Televisión, Policía Local de Écija, Cooperativa Ecijana de Servicios Agropecuarios (CAPI), Bomberos de Écija, Instituto de Planificación y Gestión Integral, Centro Cívico de Actividades Ecuestres, Centro de Formación Rural Europeo Campiña del Guadalquivir.