El Viernes de Dolores de 2022 pasará a la historia de la Hermandad Sacramental de San Gil, de Écija, como el momento en el que se confirmó la fecha para la coronación canónica de Nuestra Señora de los Dolores, una ceremonia que será presidida por el Arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz.
Lo ha confirmado el director espiritual de la hermandad, Alfredo Coria, quien ha agradecido tan alta distinción concedida a una de las advocaciones marianas de Écija, como recoge la Archidiócesis de Sevilla en su portal web, donde también se concreta la fecha “la coronación canónica de Nuestra Señora de los Dolores, de Écija, se llevará a cabo el 28 de octubre de 2023”
En esta misma publicación Alfredo Coria destaca de la hermandad ecijana “la importantísima obra social y el testimonio que llevan adelante los hermanos. También, es motivo de gratitud la ferviente religiosidad de cuantos se acercan a la Virgen María para pedir su auxilio e intercesión ante su Hijo”
Por su parte, desde la Junta de Gobierno de la Hermandad de San Gil se ha remitido un comunicado en el que se confirma la noticia y aprovechan para agradecer y homenajear “a todas aquellas personas, especialmente a las que nos han dejado, que fueron la semilla de este gran acontecimiento”.
Desde la hermandad han querido destacar también el día en el que se ha conocido la noticia “Ha querido la Divina Providencia, que sea hoy, marcado día en nuestra Hermandad, la fecha elegida para anunciar un anhelo soñado, que se hace realidad e inaugura un tiempo de espera ilusionante”.
La imagen de Nuestra Señora de los Dolores, de la Hermandad de San Gil, será la primera imagen en ser coronada canónicamente en Écija, después de la patrona, la Virgen del Valle, que recibió tan alta distinción el 8 de septiembre de 1999.
Sobre la hermandad
El nombre completo de la corporación es: Hermandad Sacramental y Real Archicofradía de Nazarenos de la Coronación de Espinas de Nuestro Señor Jesucristo, San Marcos, San Roque, Santísimo Cristo de la Salud, Nuestra Señora de los Dolores, Sagrado Corazón de Jesús y San Juan de Dios. Se encuentra establecida canónicamente en la Iglesia de San Gil.
Ntra. Sra. de los Dolores
La Santísima Virgen de los Dolores data del siglo XVII o principios del XVIII y fue restaurada por Luis Álvarez en 1985. La orfebrería es de los talleres de Hijos de Juan Fernández de Sevilla, realizado entre 1969 y 1977. La corona es de Manuel de los Ríos, el manto de terciopelo azul bordado en oro fino es obra de Ana Antúnez.
Entre sus alhajas merece destacarse una corona, el corazón doloroso, la ráfaga – resplandor y una media luna de plata de ley hechos en Écija y fechado en 1723.