Las ideas de emprendimiento ecijanas vuelve a tener un lugar destacado en citas especializadas. En este caso, dos proyectos de alumnado de las Escuelas Profesionales Sagrada Familias “SAFA” de Écija, ha conseguido sendos segundos premios en la IV Feria de Innovación y Emprendimiento, cuya fase final se ha celebrado en Sevilla.
Alumnado de 1º y 2º de Bachillerato, así como de 4º de Educación Secundaria Obligatoria de SAFA Écija han defendido durante los días 4 y 5 de mayo, distintos proyectos de emprendimiento en la fase final de la IV Feria de Innovación y Emprendimiento, que se ha celebrado en las instalaciones de la Universidad Loyola, en Sevilla, y que está organizada por el Colegio Aleman y la Fundación Junior Achievement.
Los proyectos finalistas han tenido que mostrar sus ideas y prototipos en los stands y defender a través de elevator pitch la propuesta de valor que introducen en el mercado.
En el caso de SAFA Écija dos ideas han resultado premiadas con un segundo premio, cada una en su categoría. De este modo, New Life ha conseguido ser premiada en la categoría Idea, y Lavadora 3.0 en la categoría Producto Mínimo Viable. Un tercer proyecto ha conseguido pasar a la final, aunque no ha obtenido premio, se trata de BMD Special Food.
Ideas finalistas
Por un lado, New Life es una idea que nace con el objeto de evitar el aislamiento que sufren las personas sordomudas con el resto de la población. Idea que se basa en la creación de App de telefonía móvil que, con la ayuda de la inteligencia artificial, traduce lo que una persona sordomuda intenta trasmitir a otra persona que no conoce la lengua de signos. Esta idea ya resultó premiada recientemente por la Universidad de Nebrija, en Madrid.
Lavadora 3.0, también es un proyecto que ha obtenido varios reconocimientos. Esta idea se basa en la fabricación y comercialización de una lavadora con un tambor que se divide en 3 partes, permitiendo en único lavado, lavar tres tipos de prendas: prendas de color, blancas y negras. Sistema que permite el ahorro de agua y energía, además disminuir la huella de carbono que produce este electrodoméstico.
Al frente de New Life, está un grupo de alumnas de 2º de Bachillerato de Ciencias Sociales, compuesto por Irene Laguna, Manuela Atenciano, Sara Bermudo y Cristina García, mientras que Lavadora 3.0 lo ha desarrollado por los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias: Miguel A. Carrasco, David Alors, Mario Losada y Daniel Pradas. Ambas ideas han estado coordinadas por el profesor Rafael Flores.
Por otro lado, la propuesta BMD Special Food, finalista también en este concurso, consiste en la creación de una APP (aplicación de telefonía móvil), especializada en la venta de productos sin gluten. Dicha idea ha sido creada por las alumnas de 4º ESO: María Reyes Martínez, Beatriz Gutiérrez y Daniela Domínguez, siendo coordinadas por el profesor del centro Francisco Trenas.