El Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local han iniciado las acciones especiales con motivo de la fiestas navideñas, consistentes en informar y controlar el cumplimiento de la legislación vigente.
Por un lado, agentes del Cuerpo Nacional de Policía ha comenzado una nueva campaña con visita a comercios locales a los que han informado sobre las precauciones que se recomienda para estos días debido al incremento del clientes y aumento de ventas.
Durante estas visitas los agentes también están informado sobre un nuevo modus operandi que se está registrando en comercios a lo largo de todo el país. Se trata de la suplantación de identidad de técnicos de servicios de seguridad y videovigilancia. Según destaca la representante del departamento de Participación Ciudadana de la Comisaría de Écija, Pilar Ramos “se hacen pasar por técnicos que acceden a los establecimiento simulando una revisión” esto lo aprovechan para manipular y desconectar los equipos de seguridad, algo que les permite días después poder acceder de nuevo al establecimiento sin ser registrados. En estos casos la Policía recomienda a los comerciantes que siempre verifiquen con sus empresas de seguridad la identidad de los técnicos.
El Plan Comercio Seguro, elaborados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, recoge consejos de seguridad a asociaciones y comerciantes. Estos documentos recogen, entre otras pautas, un decálogo para los comerciantes entre cuyos consejos destacan instalar un sistema de cierre seguro, mantener una luz en la fachada durante toda la noche, instalar un timbre exterior para la apertura remota del local o evitar hacer el recuento de caja a última hora ni hacerlo en solitario. La Policía recomienda, igualmente que en caso de atraco el comerciante no se enfrente nunca con el delincuente, especialmente si va armado.
Consejos en general
No sacar dinero a requerimiento de desconocidos aunque le ofrezcan, aparentemente, un gran negocio. Asimismo, se recomienda no llevar todo el dinero en una misma cartera o bolso, y si se va a sacar dinero en un cajero, comprobar que nadie esté observando o siguiendo.
Igualmente, se pide no aceptar ayuda de desconocidos que supuestamente quieren ayudar, ya que en muchas ocasiones tras esa voluntad se esconde un delincuente que quiere aprovechar un descuido para apoderarse del su dinero. Los “trileros” son especialistas timadores y es frecuente verlos en las plazas y calles céntricas de la ciudad o típicas de turistas. Con tres naipes, vasos o cáscaras de nuez animan a los viandantes a descubrir dónde se encuentra una carta o se oculta una bolita. En estos casos, se pide al ciudadano que no participe en ese supuesto “juego” puesto que perderá seguro.
La Policía también alerta sobre los timos más conocidos y habituales, entre los que se encuentra el denominado del “tocomocho”, que hace creer a la víctima que puede beneficiarse del cobro de una participación premiada de la lotería, o el de la “estampita”, que consiste en hacer pasar recortes de periódico por billetes de curso legal
Cumplimiento de la legislación
Por otro lado, la Policía Local junto con la Policía Nacional han presentado una campaña específica para estas fechas en las que se llevará a cabo de manera especial el control de la venta y consumo de alcohol de menores, la venta de alcohol en establecimientos después de las 22.00 horas, y la venta y el uso de productos pirotécnicos.