La música cofrade también La protagonista en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de Benamejí, sede del Museo Histórico Municipal, donde se ofrecerá un concierto de marchas procesionales, a cargo de la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal (Sevilla). Este concierto esta organizado por la Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Écija.
Para el domingo 21 de marzo, esta programado uno de los momentos más esperados de la cuaresma ecijana, el Pregón Oficial de la Semana Santa 2010, del que este año se hace cargo Manuel Fernández Romero, capataz de la Virgen de los Dolores de la Hermandad de Santiago. El pregón se desarrollará en el Teatro Municipal, el domingo a las 12.30h.
Un año más se han organizado unas Rutas de las Cofradías Ecijanas, las cuales se llevarán a cabo los días 20 y 21 de marzo, con salida desde el Museo Histórico Municipal, y a través de las cuales se conocerá un poco más el mundo cofrade de la ciudad. Para participar en esta actividad los interesados pueden dirigirse a la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Écija.
Otra cita típica de la cuaresma ecijana es la Muestra Provincial de Repostería Conventual, que este año celebra su octava edición y que además cuenta con la Asociación de Alumnos Universitarios del Aula de la Experiencia de Écija, que colaboran con los distintos conventos para vender sus tan apreciados dulces. La muestra se instalará en el Museo Histórico Municipal, los días 26, 27 y 28 de marzo, en un horario de mañana de 11.30 a 14.00h y de 17.00 a 20.00h por la tarde.
Los actos que conforman la Agenda Oficial de Cuaresma, están organizados por distintas delegaciones del Ayuntamiento de Écija y el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija.