viernes, 14 noviembre 2025
16.6 C
Écija
viernes, 14 noviembre 2025
More

    El Museo Histórico Municipal continúa siendo el principal recurso turístico de Écija

    El Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija, ha publicado un informe con los datos de turismo de la ciudad en 2024, del que se desprende que el Museo Histórico Municipal continúa siendo el principal recurso turístico de la ciudad, que las viviendas de uso turístico continúan aumentando y que los turistas internacionales que más visitan Écija son franceses.

    El informe se divide en varios apartados: recursos turísticos, turistas internacionales, empresas turísticas, alojamientos y pernoctaciones. Los datos que recoge provienen de los propios recursos turísticos, la Oficina Municipal de Turismo y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, actualizados a 13 de noviembre.

    Recursos turisticos

    En cuanto a los recursos turísticos el que mayor número de visitantes recibía en 2024 era el Museo Histórico Municipal, seguido del Palacio de Peñaflor, la iglesia de los Descalzos y el Yacimiento Arqueológico «Plaza de Armas».

    Con más de 22.700 visitantes el Museo Histórico Municipal continúa siendo el principal recurso turistico de la ciudad, lejos del segundo, el Palacio de Peñaflor con 15.182 visitas. La iglesia de los Descalzos registra 4.383 y el Yacimiento Arqueologico «Plaza de Armas», con 4.131 visitas.

    En esta apartado también se recogen los datos de la Oficina Municipal de Turismo, que ha atendido 10.844 consultas nacionales y más de 2.000 internacionales.

    Nacional de los turistas

    De las 2.093 turistas internacionales atendidos en la Oficina Municipal de Turismo, más de la mitad provienen de Francia y Alemania, con 572 y 521, respectivamente. Le sigue Reino Unido, Holanda e Italia.

    Empresas turísticas

    En tercer lugar, el informe, con datos actualizados a 13 de noviembre, hace referencia a las empresas vinculadas con el turismo. En este apartado destaca el aumento de viviendas de uso turistico es de 83, cuando en abril de 2025, previo a la Semana Santa, el número de viviendas de este tipo era de medio centenar.

    Por su parte, los alojamientos hoteleros son una docena y como otro tipo de alojamientos existen registrados 16 establecimientos.

    Con estos establecimientos Écija cuenta con 1.116 plazas de alojamiento, repartidas en 517 hoteleras, 453 en viviendas de uso turistico y 146 en otro tipo de establecimientos.

    Las empresas de servicios turísticos que trabajan en la ciudad son nueve.

    Pernoctaciones

    Por último, el informe concluye con un cáculo aproximado del número de pernoctaciones en 2024 «según los porcentajes de ocupación de los principales alojamientos», del cual se desprende que 104.025 personas pernoctaron en Écija el pasado año.

    Valoración

    En conclusión, según la valoración realizada desde el Área de Cultura y Turismo «el turismo en Écija continúa creciendo de forma sostenida, reflejando un notable incremento» tanto en el número de visitantes como en la oferta de alojamientos y en la consolidación de empresas dedicadas a los servicios turísticos», algo que «ha contribuido a dinamizar la economía local, generar empleo y poner en valor el rico patrimonio».

    Estos resultados marcan la línea a seguir en materia de turismo «en un modelo basado en la sostenibilidad, que garantice la preservación de los recursos naturales y patrimoniales», manteniendo un equilibrio con el crecimiento económico.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    - Publicidad -La Mafia - Restaurante - Reserva

    Últimos 7 días