La feria del caballo de Jerez de la Frontera, tuvo en la jornada del sábado a un ecijano como protagonista, el ganadero Miguel Ángel de Cardenas, que recibía de manos de la alcaldesa de la ciudad gaditana, Pilar Sánchez, uno de los reconocimientos más importantes en el mundo equino, el “Caballo de Oro”.
El ganadero tuvo en su discurso palabras de agradecimiento y reconocimiento a la importancia de Jerez en el mundo del caballo, de la que dijo que “Si fue el Rey Felipe II el que fundó en Córdoba la pura raza española, ahora es Jerez y su comarca la que le da prestigio”. También hubo palabras para los orígenes de lo que hoy es una de la más importantes ganadería del mundo de caballo Pura Raza Española, en la persona de su padre, del cual dijo “Quiero tener un especial recuerdo a mi padre, fundador de la ganadería y mi maestro. Criar a un noble caballo es compartir con Dios uno de sus misterios y a esto he consagrado mi vida”, a quien quiso dedicar, y con quien quiso compartir el premio. En su intervención Miguel Ángel de Cardenas, también reconoció la labor de Álvaro Domecq, por su implicación en la Real Escuela de Jerez, la cual consideró como “el máximo exponente del caballo español”. Pero el ganadero no quiso dejar pasar la oportunidad de dar las gracias a Écija “mi grandísima ciudad, donde han nacido mis abuelos y mis padres”
El Consistorio jerezano hacía publica la decisión de otorgar el premio al ganadero Miguel Ángel de Cárdenas Osuna, el pasado mes de marzo, por considerar que es uno de los más reconocidos ganaderos españoles de caballos de Pura Raza Española.
Entre los meritos de su yeguada destacaba la obtención en cuatro ocasiones del premio Campeón de Campeones que se concede en la Feria del Caballo, además de ser el único en haber obtenido nueve títulos de Campeón de España en caballos y otros cinco en yeguas. Un caballo suyo fue el único de España que llegó al Gran Premio Especial de Hong Kong, subsede ecuestre de las Olimpiadas de Pekín 2008.
Miguel Ángel de Cárdenas fue fundador de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos Españoles (ANCCE) y ha recibido el premio Caballo de Plata que concede la Asociación de Criadores de Caballos Españoles en México. El pasado año recibió el premio Foro de Opinión ‘El Caballo Español’ y es miembro del Foro Académico Español de Estudios Ecuestres.
Caballos y yeguas de esta ganadería están repartidos por el mundo entero, los machos como sementales mejorantes y las hembras para formar parte de nuevas ganaderías, o mejora de las existentes. Estas yeguas pastan en la finca «San Pablo», situada Écija.
La comisión del Premio Caballo de Oro está presidida por la alcaldesa, Pilar Sánchez, actuando como vocales los delegados de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso; Fomento Económico, Francisco Lebrero; y de Deportes, Ainhoa Gil y. Asimismo se integran representantes de la Federación Hípica Española, ANCCE, Yeguada de la Cartuja Hierro del Bocado, Patronato Provincial de Turismo, Ministerio de Agricultura, Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, el Centro Militar de Cría Caballar, el Consejo Económico y Social, y dos vocales de libre designación elegidos por la alcaldesa entre personalidades o técnicos de acreditada vinculación con el sector ecuestre.