Las instalaciones del Complejo Deportivo Piscina Cubierta de La Alcarrachela, acoge este fin de semana la celebración de la decimoséptima edición del Campeonato Andaluz de Natación Adaptada, que concentrará en Écija a un total de 110 participantes.
El Campeonato, que tendrá lugar los días 22 y 23 de mayo en las instalaciones del Complejo Deportivo Piscina Cubierta de La Alcarrachela, está organizado por el Ayuntamiento de Écija y la Federación Andaluza de Deportes de Discapacitados Físicos, con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.
El total de participantes en esta edición es de 110, teniendo en cuenta tanto a los deportistas como a los técnicos. Los atletas provienen de las provincias andaluzas de Almería, Huelva, Granada, Jaén, Córdoba y Sevilla. Entre otros, el campeonato contará con la presencia del nadador paralímpico del Club Fidias de Córdoba Miguel Ángel Martínez Tajuelo, que obtuvo 3 diplomas olímpicos en Pekín y tres metales en los pasados Campeonatos de Europa celebrados en Islandia, y que próximamente participará en el Campeonato del Mundo que se celebrará en Holanda el próximo mes de agosto.
Desde el Ayuntamiento de Écija se vienen promoviendo en los últimos años diferentes actividades para la promoción, la práctica y el desarrollo del deporte para discapacitados físicos en el ámbito de la ciudad y la comarca. Entre otras, se puede destacar la celebración de las Jornadas de Medicina Deportiva, que este año se han dedicado al deporte adaptado, la Escuela Municipal de Natación Adaptada, o la celebración, ahora, de este campeonato andaluz.
En palabras del alcalde de Écija Juan Wic, “tenemos que intentar entre todos buscar la normalidad en el desarrollo de la vida de las personas con discapacidad, y qué mejor integración que con el deporte, trazando líneas de actuación que hagan más rápido el camino de la igualdad, y sensibilizando a todos, sobre todo a los jóvenes, de la necesidad de potenciar la normalización de estos colectivos más necesitados en todos los ámbitos de la vida”.
Y precisamente en esa línea se ha desarrollado la intervención de Alfonso Otero, Presidente de la Federación Andaluza de Personas con Discapacidad, que ha destacado que Andalucía es referente para otras comunidades autónomas españolas, porque es pionera en lo que a promoción del deporte adaptado se refiere. “Somos modelo para muchas comunidades, y hemos conseguido con trabajo y tesón sensibilizar a la sociedad hacia las demandas del colectivo de discapacitados. En Andalucía se está haciendo un buen trabajo en cuanto a la accesibilidad en los centros deportivos”. Asimismo, ha insistido en que la labor de concienciación no acaba nunca, “pues la normalización de la discapacidad es una tarea de todos, porque a todos nos puede pasar”.
Por su parte, el Delegado Provincial de Turismo, Comercio y Deporte, Francisco Obregón, ha destacado el enorme esfuerzo que la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, está realizando para construir instalaciones deportivas adaptadas en coordinación con la Federación Andaluza de Deportes de Discapacitados Físicos para llegar a más personas con discapacidad, “una respuesta a la demanda de este colectivo a la práctica deportiva adaptada para que, a través del deporte, se adquiera la normalización e integración y que realmente el deporte esté al alcance de todos”. Además, Obregón ha destacado que, si bien en la natación adaptada el número de mujeres participantes ha crecido, “todavía hay que seguir luchando porque el colectivo femenino con discapacidad se sume en mayor número a la práctica deportiva”.
Finalmente, todos los presentes han felicitado la labor del Patronato Municipal de Deportes de Écija por el apoyo de organización y logístico a este campeonato regional, y han señalado su esperanza de que en próximas citas haya ecijanos compitiendo. “Este evento – ha dicho la Delegada de Deportes ecijana- nos servirá para dar a conocer nuestra Escuela de Natación Adaptada y para animar a los ecijanos que sufran algún tipo de discapacidad a participar en actividades deportivas”.
XVII Campeonato de Andalucía de Natación adaptada
Programa de la Competición:
Día 22
– 12:00 horas: Llegada de los participantes
– 12:30 horas: Reunión de Delegados
– 13:30 horas: Almuerzo
– 16:30 horas: Calentamiento – 17:00 horas inicio de la Competición
– 22:00 horas: Cena
Día 23
– 9:00 horas: Calentamiento – 9:30 horas inicio de la Competición
– 12:30 horas: Entrega de medallas y Clausura
– 14:00 horas: Almuerzo de Clausura.
Modalidades:
Las pruebas del Campeonato de Andalucía, serán las siguientes:
Primera Jornada (sábado 22) |
Segunda Jornada (Domingo 23) |
25 LIBRES (Exclusivamente menores 12 años) |
25 ESPALDA (Exclusivamente menores 12 años) |
200 LIBRES S-1 / S-14 y S-14D |
50 BRAZA S-1 / S-14 y S-14D |
200 ESTILOS S-1 / S-14 y S-14D |
100 BRAZA S-1 / S-14 y S-14D |
100 ESTILOS S-1 / S-14 y S-14D |
50 ESPALDA S-1 / S-14 y S-14D |
100 LIBRES S-1 / S-14 y S-14D |
100 ESPALDA S-1 / S-14 y S-14D |
400 LIBRES S-1 / S-14 y S-14D |
50 MARIPOSA S-1 / S-14 y S-14D |
4X50 LIBRES S-1 / S-14 y S-14D |
100 MARIPOSA S-1 / S-14 y S-14D |
|
50 LIBRES S-1 / S-14 y S-14D |
|
4X50 ESTILOS S-1 / S-14 y S-14D |