28.9 C
Écija
28.9 C
Écija
sábado ,23 septiembre, 2023

Marzo 2013: Concentraciones por la muerte de Petra y por nuevas inundaciones

Los datos vuelven a protagonizar los titulares de la información de la ciudad durante los primeros días del mes de marzo. Datos como los más de seis mil parados que por primera vez se registran en la oficina del Servicio Andaluz de Empleo de Écija: datos también, en este caso positivo, de las creación de empresas a través del CADE durante 2012, una cifra que alcanza las 118 nuevas sociedades.

Más cifras, en este caso millonarias, las del presupuesto municipal para 2013 que alcanza los 32 millones de ingresos y 31 de gastos. Pero marzo vendría marcado de nuevo por otro tipo de números, los que contabilizaban los litros de agua caídos sobre la ciudad, que hacen recordar y vivir nuevos episodios de inundaciones, principalmente por el arroyo Argamasilla -cuyas obras continuaban paralizadas-, pero también desde el Genil, principalmente en Isla del Vicario. Esta situación provoca la unificación de todos los grupos políticos y la ciudadanía para pedir la reactivación de las obras de encauzamiento del Argamasilla.

Las lluvias del mes de marzo provocan al mismo tiempo nuevos desprendimientos en el Convento de Santa Inés –que es incluido en la Lista Roja de Hispania Nostra– y un hundimiento de parte de la calzada de la carretera del cementerio.

La precipitaciones no serían el único fenómeno natural que adquiere protagonismo en marzo, el 19 de ese mes un terremoto de 4,8 grados de magnitud se dejó sentir en Écija.

Marzo 2013: Concentraciones por la muerte de Petra y por nuevas inundacionesPor encima de todo esto se situó la noticia que sobrecogía a la ciudad en la mañana del lunes 18 de marzo. La violencia de género adquiere nombre y apellido en Écija; Petra Moreno, una mujer de 45 años, era asesinada presuntamente por su marido, quien es detenido e ingresa en prisión.

Otro suceso, en este caso un incendio, obliga a desalojar un establecimiento hotelero de la ciudad. Solo se registraron daños materiales.

El tercer mes del año también sirve para reconocer a las propietarias de “La Galatea” y al cámara de televisión, Fali Silvestre, sus trabajos en pro de la igualdad.

En marzo de 2013 se concentraba la mayor parte de la Cuaresma Ecijana, y en ella multitud de actos organizados por hermandades y tertulias; se presentan carteles y Eugenio Benjumea ofrece el Pregón de la Semana Santa.

La Cuaresma da paso a la Semana Santa de Écija que comienza desde el Sábado de Pasión mirando al cielo. La lluvia impide que el Señor del Amor recorra todo el barrio de La Alcarrachela. También el agua hace presencia el Domingo de Ramos y obliga a la popular Borriquita, a refugiarse en la Iglesia de Santa Cruz. Por la tarde, El Cautivo y Nuestra Señora de las Lágrimas, reducen su itinerario. La Hermandad de la Yedra consigue completar todo su recorrido durante el Lunes Santo, pero el martes la Hermandad de la Expiración se queda en el Templo.

Uno de los momentos esperados de la Semana Santa de Écija, la salida del Cristo de la Salud, se abre paso entre días de lluvia, y La Sangre y Confalón hacen grande la tarde del Jueves Santo. La “madrugá” en cambio queda incompleta, mientras que en Viernes Santo solo la Hermandad de la Merced sale a la calle, al igual que el Santo Entierro en la tarde del Sábado Santo, que pondría el punto y final a las procesiones por las calles ecijanas, ya que la lluvia impediría salir al Resucitado y la Virgen de la Alegría.

Aún con la lluvia como protagonista, la Semana Santa se vuelve a presentar como uno de los principales atractivos turísticos-religiosos de la ciudad, la cual se llena durante los días fuertes.

Relacionado

Síguenos en WhatsApp

WhatsApp Écijaweb

Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

- Publicidad -

Últimos 7 días