jueves, 16 enero 2025
5.9 C
Écija
jueves, 16 enero 2025
More

    María del Valle Pardal: Al libre albedrío… Las flores y la Tentación de San Antonio

    -¡Tengo que comprar flores! Dijo ella mirando al cielo.

    -Pues me parece genial. A mí no me gustan, bueno sí, vamos que no mucho. Farfullé.

    -¿Que no te gustan las flores? ¡Si son espectaculares! para todos los gustos y para cualquier momento.

    -Pues la verdad que no soy muy de flores .Si me apura le digo querida vecina que me quedo con esas de hojas lustrosas, de bordes ondulados, aguzadas hacia la punta y con la nervadura central bien pronunciada…Dije oliendo el aire.

    – ¡Anda que la que has liado para decir que te gustan las calas! Matizó

    Las flores eternas y fieles compañeras hasta la muerte. Y de muerte va hoy la conversación. Esa que nunca esperamos que llegue pero durante toda nuestra vida nos acompaña. Le tenemos miedo, respeto… Y a la que le llevamos flores.

    Me decía mi vecina con toda la razón que desde el quinto se veía la vida de otra manera. Que estaba más cerca del cielo y más cerca del Jefe y de los “¡espíritus impuros!”, ¡que no se me olvidara! Más cerca de la creencia de que arriba siempre hay alguien que nos espera.

    Hoy recuerdo una obra del alemán Martin Schongauer titulada “La tentación de San Antonio”. Un cuadro que representa al Santo que ascendiendo a los cielos, se ve rodeado por una legión de demonios para evitar que alcance su destino. (San Antonio, anciano, ataviado con el hábito de la orden, mira serenamente hacia el espectador, mientras los demonios le sujetan de sus miembros, de su ropaje, y pelo y lo golpean con palos de madera).

    ¿Se imaginan cómo fue su encuentro con San Pedro? ¡Cómo no llegaría el pobre santo!, ¡porque lo que sí es cierto que a Santo no le gana nadie! (¡me encanta esa obra!)

    Esta mañana he visto comprar decenas de ramos, ¡pero qué horror!, y con mis disculpas (reservadas) si las flores naturales me gustan poco, las de plástico que les digo. De todos los colores imitando a las más bellas pero ¡de verdad! que a nadie se le ocurra llevármelas cuando las tenga que llevar prefiero cardos borriqueros, jaramagos o amapolas (…amapola, lindísima amapola, será siempre mi alma, tuya sola…) ¡Soy de campo que lo voy a hacer!

    El día de todos los Santos me provoca un poco de todo. No sé si explicarlo o mejor reservármelo. Eso sí, cuando digo de “todo” lo encabeza el respeto. Nuestro Camposanto está lleno de historia y de historias que un día se marcharon para no volver más. El significado del primero de noviembre es tan emotivo que quizás con las enjugadas lágrimas del visitante se riega el Huerto del Señor.

    Entre la pena y la esperanza me muevo en ese día quizás porque los años pasan y pasan por nuestros  seres queridos.

    -¡Uy ,Uy ,Uy como estás hoy! Te está afectando el cambio de hora y temperatura. ¡Uy, uy, uy, mi gato hace uy, uy, uy! Me interrumpió entonando la canción.

    – En fin que compre muchas flores. Mascullé.

    – Pues sí voy a cambiar todo el balcón. ¿Sí quieres te traigo alguna maceta? Dijo sonriendo.

    - Publicidad -

    -¡Vaya por Dios y yo pensando que las ibas a llevar al cementerio!

    ¿Por qué habré derivado en buscar significado a la compra de una flores para una terraza, si esta pobre mujer del quinto lo que quería era cambiar el jardín florido de su impoluta terraza?

    -¡Pues sí que estoy, que no estoy! ¡Ala! hoy no sé lo que tomarme porque esto ya no tiene arreglo. Creo que un té azul, será lo mejor.

    ¡Abuela, siempre nos quedarán los tulipanes!

    María del Valle Pardal Castilla

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días