viernes, 17 enero 2025
8.7 C
Écija
viernes, 17 enero 2025
More

    Los pueblos que atiende el Área Sanitaria de Osuna, valoran la posibilidad de llevar a cabo encierros y marchas reivindicativas

    El salón de plenos del Ayuntamiento de Osuna, ha acogido una reunión entre los representantes del movimiento Marea Blanca y representantes políticos de los municipios que conforman el Área Sanitaria, entre los que se encontraba una representación del Gobierno Local de Écija, y de municipios de la comarca como Fuentes de Andalucía y Cañada Rosal. El encuentro ha girado en torno a las reivindicaciones de mejora de la asistencia médica.

    La reunión, organizada por Marea Blanca, ha estado presidida por la primera teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Osuna, Brígida Pachón, el portavoz y la coordinadora de Marea Blanca en el Área Sanitaria de Osuna, Juan Monedero y Nuria Roig, respectivamente; y el alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco Martínez.

    Por parte del Ayuntamiento de Écija ha estado presente el portavoz del Gobierno Local, Carlos Onetti y la delegada de Inclusión Social, Igualdad y Familia, Esther Ostos.

    También ha asistido representantes políticos de Osuna, Lantejuela, Aguadulce, El Rubio, Lora de Estepa, Los Corrales, Badolatosa, Herrera, La Puebla de Cazalla, Casariche, Pedrera, El Saucejo, GIlena, Estepa, La Roda de Andalucía, Martín de la Jara y Cañada del Rosal, entre otros.

    En líneas generales, todos los asistentes han coincidido en los «graves problemas» por los que atraviesa la sanidad en sus municipios y han definido entre todos, las próximas acciones de presión y reivindicación que se van a llevar a cabo.

    Marea Blanca

    Juan Monedero, portavoz de Marea Blanca y Brígida Pachón señalaban el «desmantelamiento de algunas especialidades» de los hospitales de Osuna y Écija, «provocando un colapso absoluto, con listas de espera que cada vez van más en aumento y la pérdida notoria de profesionales sanitarios, los cuales están exhaustos», y se están desplazando a otras zonas en las que les ofrecen una mayor temporalidad quedando sus plazas vacantes, como pasa en Osuna donde actualmente «no existen pediatras».

    Brígida Pachón destacaba que no solo faltan sanitarios, sino también personal administrativo provocando que «se formen grandes colas de personas que buscan una cita, llegando incluso hasta la puerta de los centros sanitarios como ha ocurrido en Osuna».

    Juan Monedero ha expresado que las políticas del Partido Popular, sucesoras de la etapa del PSOE al frente de la Junta, ya con protestas sociales por las mermas en la sanidad pública, «son una voladura controlada del sistema sanitario para derivarlo a la privada».

    Además, el portavoz de Marea Blanca ha anunciado que en el próximo concurso de traslados, que tendrá lugar en unos meses, se van a ir entre ocho y diez profesionales en atención primaria del área.

    Acciones reivindicativas

    En cuanto a las medidas a corto y medio plazo que se van a seguir llevando a cabo, Juan Monedero ha recordado que el próximo 7 de abril tendrá lugar una manifestación en Sevilla, además de volver a solicitar una reunión conjunta entre los 24 municipios que conforman el área sanitaria y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

    El portavoz de Marea Blanca, terminaba su intervención haciéndose eco de las propuestas de algunos ediles que, como vía de presión, valoraron la posibilidad de realizar encierros y marchas desde los diferentes municipios hasta la propia Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días