.-La primera de las jornadas que tendrá el deporte andaluz como protagonista, se desarrollará el lunes 31 de enero con la celebración de la Gala de los Deportistas Deportivos de Andalucía, y distintas actividades previas. Una de las más atrayentes será la exhibición pública de la Copa del Mundo conseguida por la Selección Española en Sudáfrica. La copa estará expuesta en la Sala de Caballerizas del Museo Histórico Municipal (Palacio de Benamejí) desde las 11.30 de la mañana hasta las 19.00 horas, momento en el que será trasladada al Teatro Municipal para presidir la XI Gala de entrega de premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía, que dará comienzo a las 20.00 horas.
Para la tarde queda la emisión en directo (19.00 a 20.00h) desde el Teatro Municipal, del programa “La Mirilla Deportiva” de Canal Sur Radio, que dirige Jesús Márquez. A las 20.00h dará comienzo la XI Gala de de los Deportistas Deportivos de Andalucía, donde se reconocerá el trabajo de deportistas y entidades que han destacado por su trabajo o carrera profesional.
Congreso de la FPDA
El martes dará comienzo el Congreso de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía, la cual contará con una mesa redonda donde intervendrá el Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissabetzki, y que tendrá como principal punto las líneas básicas de actuación del Consejo Superior de Deportes.
Para las 17.00h está prevista una actividad deportiva, la celebración de un Torneo de Fútbol-7 entre una selección de periodistas de las diferentes asociaciones provinciales y como oponentes tendrán una selección de veteranos, famosos y toreros en el Estadio Municipal de San Pablo.
La jornada del miércoles 2 de febrero se reserva para conocer Écija, a través de una visita turística por la ciudad y a la Yeguada Cárdenas.
Relación de Deportistas Premiados en la XI Gala de los Periodistas Deportivos de Andalucía
· Premio especial del jurado: Andaluces vencedores del Mundial de fútbol Suráfrica 2010 (Jesús Navas, Sergio Ramos, Carlos Marchena, Pepe Reina y el director deportivo, Fernando Hierro).
· Andaluz de oro: Carlos Campano (campeón del mundo de motocross, Sevilla). Es el primer español que gana este título.
· Andaluza de oro. Blanca Manchón (Sevilla, campeona del Mundial y de la Copa del Mundo de vela clase RS:X). Elegida también la mejor regatista del mundo del 2010 entre todas las clases.
· Equipo Líder: Sevilla F.C (campeón de la Copa del Rey).
· Mejor entrenador: Luis Calvo (Cajasur Priego de tenis de mesa). Director técnico y entrenador de este club que logró clasificar a sus equipos masculino y femenino para la segunda competición europea, la ETTU Cup, siendo el único club andaluz capaz de conseguirlo. Además, el equipo masculino es subcampeón de la Liga y bronce en la Copa. Mientras, Carlos David Machado logra su sexto título nacional absoluto individual y se mete entre los 50 primeros del mundo, siendo el primer español del ránking mundial. El club prieguense es el que logra más medallas en los campeonatos nacionales de categorías inferiores.
· Campeón histórico: Félix Gancedo (vela, Málaga). Varias veces Campeón del Mundo de la clase Snipe, participante en los JJ.OO. Durante muchos años era el regatista de referencia en las embarcaciones en las que competía Don Juan Carlos, antes y después de ser coronado rey de España.
· Promesa del deporte: Carolina Marín (jugadora de La Orden de Huelva de bádminton, Subcampeona de Europa sub-19, campeona de España sub-19 y absoluta, 6ª Mundial absoluto).
· Esfuerzo deportivo: Diego De Paz (jugador de baloncesto en silla de ruedas ONCE Andalucía, Sevilla). Campeón de la Liga y la Copa con su club.
· Promoción Deportiva: Pablo Lozano (diputado de deportes de Córdoba). Un político entregado al deporte hasta el momento de buscar siempre ayudar a los clubs muy por encima de sus obligaciones políticas. Su apoyo al deporte es tal que en su tierra, Pozoblanco, entrena a un equipo de fútbol 11 femenino federado que participa en la liga provincial.
· Valores humanos: Paco Aguilar (entrenador de Clínicas Rincón Amivel de baloncesto en silla de ruedas, de Málaga).
· Mención especial: Miguel Ángel Jiménez (golf, Málaga. vencedor de tres grandes torneos y miembro del equipo campeón de la Ryder Cup).
· Gestas deportivas: Cajasur Córdoba de fútbol sala femenino (campeón de Liga y de la Copa Andalucía y subcampeón de Copa y de la Supercopa), Unicaja Almería de voleibol (campeón de la Copa y la Supercopa) y Duane da Rocha (bronce en 200 espalda en el Campeonato de Europa absoluto de Budapest, redondeando el 2010 con dos medallas en el Europeo de piscina corta que se celebró en la ciudad holandesa de Eindhoven al ser oro en 200 espalda y bronce en 100 espalda). Rafa Trujillo (vela, Cádiz, subcampeón mundial de la clase fin), Rafa Muñoz (campeón europeo de 50 mariposa en piscina larga, mejor marca del año en la misma prueba y siete títulos nacionales)